SEGRE

MÚSICA

Xavier Puig revindica la cultura coral al frente del Orfeó Català

El músico de Cervera presenta su primer curso como director de la institución

Xavier Puig (centro de la foto), rodeado por los altos cargos y otros representantes del Orfeó Català. - EUROPA PRESS

Xavier Puig (centro de la foto), rodeado por los altos cargos y otros representantes del Orfeó Català. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El nuevo director artístico del Orfeó Català, el leridano Xavier Puig (Cervera, 1973), afirmó ayer que en la nueva temporada 2025-2026 y durante los próximos 4 años reivindicará la “cultura y práctica coral” catalana y a la nueva generación de compositores contemporáneos. Puig, cuyo nombramiento fue anunciado hace un año, encabezó la presentación de su primera temporada al frente del Orfeó Català y el Cor de Cambra del Palau, destacando que su hoja de ruta estará marcada por las cuatro palabras que Antoni Tàpies escribió en el cartel de las fiestas de La Mercè de 2002: “Cantar, conèixer, estimar, servir”.

El presidente de la Fundació Orfeó Català, Joaquim Uriach, aseguró que el nombramiento de Puig “supone una continuidad en esta línea de exigencia y calidad” de la institución, persistir en la apuesta por internacionalizar al coro y reforzar el compromiso del Orfeó con autores de otras épocas. Por su parte, el director general del Palau de la Música, Joan Oller, calificó al músico y director coral leridano como una persona comprometida y que conoce el Orfeó –dirige el coro de cámara del Orfeó desde 2018, cargo que ahora compaginará–, y destacó su “capacidad de pensar proyectos originales y llevarlos hasta el final”.

Puig propone para el Orfeó un programa que combinas las obras del gran repertorio habitual –como la Novena de Beethoven, el Réquiem de Verdi o la sinfonía Resurrección de Mahler– con obras “poco habituales en las que tendrá un papel protagonista el patrimonio coral catalán”. El gran proyecto de la próxima temporada del Orfeó será el debut en Los Ángeles (EEUU) al lado del director Gustavo Dudamel, que ha escogido al coro para interpretar la Missa solemnis de Beethoven. Se ofrecerán tres conciertos –el 20, 21 y 22 de febrero–, en los que actuará también el Cor de Cambra del Palau con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles; y antes de ir a Estados Unidos, se hará una gira catalana con la Orquestra Simfònica del Vallès por Sabadell, Barcelona y Terrassa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking