PATRIMONIO
Los test sobre el arte de Sijena prueban su fragilidad
El MNAC insiste en el juzgado del riesgo de dañar las pinturas si se retiran. “Proceso más largo” para cumplir la sentencia

Imagen de archivo de las pinturas murales de Sijena en el MNAC. - EUROPA PRESS
El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha asegurado que los estudios técnicos elaborados hasta la fecha “corroboran” la fragilidad de las pinturas murales del monasterio de Sijena y el riesgo de dañarlas en su retirada y posterior traslado, como ordenó el Tribunal Supremo. En un escrito presentado la semana pasada en el juzgado de Huesca, el museo afirma que, por ello, el cumplimiento de la sentencia “comporta un proceso más largo y complejo debido a la extraordinaria singularidad y atipicidad” en cuanto a las pinturas. En el escrito, el MNAC explica las actuaciones en curso para dar cumplimiento a la sentencia en el plazo de tiempo más breve posible, “siempre con la voluntad de garantizar la conservación de las pinturas murales de acuerdo con la legislación vigente” en materia cultural. Entre las actuaciones que se han hecho o están en curso figuran la fotogrametría de las pinturas murales, la planimetría de la sala donde se exponen, un mapa de la estructura constructiva de las pinturas, mapa y tabla cuantitativa de puntos con pérdida de adhesión, análisis de los compuestos orgánicos, examen del sistema de colgado, monitorización de las vibraciones mediante sensores y análisis químicos de micromuestras. Asimismo, la pinacoteca remarca que tanto el monasterio oscense como las pinturas que conserva el MNAC tienen la categoría de bien cultural de interés nacional, que es “el máximo rango de protección patrimonial prevista en el ordenamiento jurídico español aplicable”. Esto, añade, significa que están sometidos al régimen de tutela en la ley de Patrimonio Histórico. “De ahí que el MNAC tiene que restituir las pinturas murales observando el deber de conservación” impuesto por esta ley y el resto de la normativa de patrimonio cultural.
Por otro lado, la Plataforma Sijena Sí calificó de “indignante” la actitud del MNAC: “No vamos a permitir que en los juzgados se presenten testimonios que no se presentaron cuando se juzgó el tema en tiempo y forma”.