SEGRE

ARTISTAS

La creación en artes escénicas en Ponent tiene buena salud

FiraTàrrega ya ha vendido más de 10.000 entradas, un 51,44% del total

Participantes en la formación de artes escénicas de calle de Spasa en un taller a Cervera. - ANNA BERGA (ACN)

Participantes en la formación de artes escénicas de calle de Spasa en un taller a Cervera. - ANNA BERGA (ACN)

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las calles de Tàrrega ya respiran la Fira del Teatre. Ayer fue el turno de la reflexión sobre la situación de la creación artística en Ponent con una mesa redonda organizada por La Soll con la directora ejecutiva de FiraTàrrega, Natàlia Lloreta; el director de Lo Pardal de Agramunt, Pau Minguet; el coordinador de Spasa, Guillem Fuster, y la codirectora de Campi Qui Pugui, Cristina Garcia. En un debate moderado por la periodista Gemma Peris, coincidieron en que la creación de artes de calle tiene buena salud mientras que en artes visuales es más complicado. Lloreta destacó que “en Ponent hay un foco muy fuerte en teatro familiar” mientras que Garcia puso en valor el “trabajo en red” entre las compañías del territorio como “herencia de la payesía y el cooperativismo”. Fuster afirmó que “hay mucha demanda de compañías y poca oferta de espacios y entidades que acompañen las creaciones” mientras que Minguet lamentó que “hay poca financiación” y se mostró crítico con la pérdida del festival Embarrat.

Por su parte, la venta de entradas de FiraTàrrega continúa a buen ritmo. Ayer tenía ocupadas un 51,44% de las entradas disponibles para los espectáculos de pago. Es decir, tiene reservadas un total de 10.018 localidades de las 19.476 disponibles. Algunos espectáculos ya han colgado el cartel de completo. Los accesos a FiraTàrrega se verán reforzados con un nuevo aparcamiento habilitado junto a la rotonda de Sant Martí, que se sumará a las zonas de estacionamiento habituales. En cuanto a los servicios sanitarios, se han previsto 40 aseos portátiles, entre ellos, tres adaptados para personas con movilidad reducida y 13 urinarios.

En otro orden de cosas, la cooperativa Spasa celebra su quinta formación intensiva de verano, prácticamente única en el Estado enfocada en exclusiva a las artes escénicas de calle. La imparten cuatro compañías internacionales de renombre que ofrecen talleres prácticos, laboratorios de creación y espacios de reflexión a 17 artistas procedentes de una decena de países, entre ellos Irlanda, Chile o Lituania. La formación, hasta el 14 de septiembre, tiene lugar entre Cervera y Tàrrega coincidiendo con el Aquelarre y FiraTàrrega. Cabe destacar, por otro lado, que la primera edición del programa de apoyo a la creación Assaig i error impulsado por Spasa ha recibido una treintena de propuestas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking