Teatro desde primera fila
El público familiar, gran protagonista del segundo día de la Fira en pleno ‘puente’ de la Diada. Las obras participativas, cada vez más habituales con unos visitantes dispuestos a pasarlo bien

La danza contemporánea de la compañía Elelei concentró la atención del numeroso público que abarrotó ayer por la tarde la plaza de Les Nacions. - LAIA PEDRÓS/SEGRE
FiraTàrrega vivió ayer su jornada más tranquila, en la que el público familiar fue el principal protagonista coincidiendo con el festivo local y en pleno puente de la Diada. Hasta bien entrada la tarde los espectáculos podían seguirse desde primera fila, todo un lujo, según destacaron algunos de los afortunados que pudieron disfrutar de las artes escénicas sin aglomeraciones. A diferencia de anteriores ediciones, la concentración de los diferentes espacios de las actuaciones en el centro de la ciudad hace que los espectadores pueden seguir de forma fácil todas las propuestas programadas por FiraTàrrega. De hecho, esta es una de las novedades de la 45 edición con la que la organización quiere volver a los orígenes del certamen. Esto permite también disfrutar del la riqueza del patrimonio histórico que brinda la ciudad. Con todo, es recomendable ir con antelación a los espectáculos para conseguir un asiento que permita disfrutar de las obras. Cabe destacar que este año hay más gradas y bancos de lo habitual en la línea de ofrecer una mayor comodidad a los visitantes. Con todo, el trasero al suelo o sobre un cojín sigue siendo la opción más compartida.
Las propuestas participativas, en las que el público se convierte en un activo del espectáculo, son cada vez más habituales y en FiraTàrrega los visitantes están dispuestos a compartir y conectar, como remarca el leitmotiv de este 2025 y como se pudo ver ayer por la tarde en la plaza Major en Me encanta bailar pero se me da fatal, del Colectivo Dánzate, cuyo único objetivo conseguido fue hacer bailar a toda la plaza dejando de lado los prejuicios.