LIBROS
La Fatal de Lleida salta al sector editorial y crea el sello Eclecta
Un proyecto de alcance estatal que la librería presentará en octubre en la Llotja

Jordi Souto, en la librería La Fatal de Lleida, con los primeros folletos de Eclecta editorial. - MAGDALENA ALTISENT
Cuatro años y medio después de lanzarse al reto de abrir una nueva librería en Lleida, La Fatal, los hermanos Jordi y Ramon Souto se embarcan ahora en otra aventura, tan arriesgada como emocionante para dos amantes de los libros como ellos: crear un sello editorial de ámbito estatal para publicar tanto en catalán como en castellano. Un proyecto muy madurado, que está a punto de ver la luz, y que se llamará Eclecta editorial. “El nombre procede del adjetivo griego que significa 'las cosas escogidas', porque esta será nuestra filosofía: editar cosas muy diversas, de todos los géneros, con el único común denominador de la calidad literaria”, avanzó a SEGRE Jordi Souto, que dirigirá desde Lleida esta editorial, mientras su hermano Ramon estará al frente de la sede de Barcelona. Un sello de calidad que el público podrá advertir a primera vista con el diseño de las ediciones, encargado a uno de los mejores especialistas en diseño gráfico y maquetación editorial, el barcelonés Tono Cristòfol. Este fin de semana comenzarán a promocionarse a través de las redes sociales y el 23 de octubre presentarán en un acto público en el Teatre de la Llotja este nuevo sello editorial, con los dos primeros títulos de la docena de obras que tienen previsto publicar al año (ver desglose).
Tienen claro que “si algo sobra hoy son libros, pero creemos que para los buenos libros siempre hay espacio”. Y también la ambición de proyectarse por todo el país con un catálogo en catalán y otro con obras en castellano, “como cualquier otra editorial homologable, con libros que puedas encontrar igual en Mataró o en A Coruña”.
La nueva novela de Ferran Sáez y Thornton Wilder, primeros títulos
Eclecta se estrenará este octubre con L’altra hipòtesi, la nueva novela del filósofo, escritor y profesor Ferran Sáez (La Granja d’Escarp, 1964), “una historia prodigiosa que explora la naturaleza de la memoria, la fragilidad de la identidad personal y el lugar de la humanidad en un futuro en el que la digitalización fuera de control lo reduce todo a ruido y ceniza”, que llegará a las librerías en catalán y en castellano. También presentarán todo un clásico literario que no tenía versión en catalán, Els idus de març, del estadounidense Thornton Wilder, en una tradución de Ernest Riera con prólogo de Carlota Gurt. En noviembre saldrá una biografía de Tolstoi, del ruso Andrei Zorin, solo publicada hasta ahora en ruso y en inglés, traducida al catalán por el filólogo leridano Arnau Barios. Entre otras novedades, el año que viene presentarán el Atlas mitológico de Grecia, una obra monumental del escritor, helenista, profesor y cineasta Pedro Olalla, afincado en Atenas desde 1994.