LIBROS
La semana más literaria de Lleida
El Sant Miquel de les Lletres cierra con éxito su tercera edición, con más de 2.500 asistentes y unos 15.000 visitantes. Jordi Pàmias y Jordi Caselles reciben los nuevos Premis Rosa Fabregat

Sesión de cuentacuentos para los más pequeños, ayer en el patio del IEI con El Genet Blau. - SANTI IGLESIAS
El Sant Miquel de les Lletres cerró ayer su tercera edición con un éxito de público que animó a sus organizadores a pensar ya en continuar y ampliar si cabe el año que viene esta gran cita de la literatura catalana y en catalán en Ponent. Así lo destacó el impulsor de esta iniciativa cultural, el presidente de la Fundació Horitzons 2050, Antoni Gelonch, muy satisfecho después de seis intensas jornadas de actividades literarias que sumaron más de 2.500 asistentes entre las mesas redondas diarias, las sesiones de cuentacuentos en escuelas e institutos de Lleida, las narraciones orales para mayores de centros residenciales de la ciudad, la nueva sección de cocina y libros o las actividades musicales. Una cifra que la organización elevó hasta las 15.000 personas por la afluencia de visitantes y compradores al mercado del libro instalado en una decena de paradas de librerías y editoriales en la plaza de la Catedral la tarde del viernes y durante toda la jornada de ayer.
El cantautor valenciano Pau Alabajos se encargó de poner el broche al Sant Miquel de les Lletres con un concierto en el Espai Orfeó, aunque una hora antes, el patio del Institut d’Estudis Ilerdencs acogió uno de los actos más emotivos de esta edición. Ante cerca de un centenar de personas, el poeta Jordi Pàmias y el librero Jordi Caselles recibieron sendos Premis Rosa Fabregat –a un escritor y a una trayectoria en el mundo del libro– creados este año por el certamen en recuerdo de la escritora leridana fallecida el pasado 30 de diciembre.
Gelonch glosó la figura de Fabregat, elogiando su prolífica trayectoria como escritora, poeta y también farmacéutica. Asimismo, se encargó de presentar a Jordi Pàmias, de quien destacó la militancia como segarrenc de Guissona, profesor desde el franquismo e intelectual y escritor, especialmente como poeta. Pàmias repasó su trayectoria y recitó diversos poemas, tanto propios como de Fabregat.
Por su parte, la librera, editora y directora del certamen literario Mertxe París presentó la trayectoria de Jordi Caselles de 47 años como ‘cara visible’ de la emblemática librería de la calle Major, hasta su jubilación el pasado mes de mayo. Caselles rememoró los inicios del negocio, “un pequeño kiosko en 1914 en el Arc del Pont con el abuelo Bonaventura” y remarcó el carácter familiar de la librería con tres generaciones de Caselles. También quiso agradecer la labor de todo el personal que ha trabajado en estos 47 años por el establecimiento y, visiblemente emocionado, no se olvidó de su mujer y sus dos hijos.
Pàmias y Caselles recibieron como premio sendas litografías originales de la artista italiana Silvana Martignoni, ganadora en 2023 del primer premio de grabado Horitzons.