SEGRE

FÚTBOL EUROCOPA FEMENINA

España casi hace historia pero cae en la prórroga

A falta de cinco minutos ganaba 0-1, pero Inglaterra empató, remontó y pasa a semifinales

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Brighton España rozó ayer la que hubiera sido una clasificación histórica a las semifinales de la Eurocopa femenina. La mereció por trabajo y esfuerzo, pero Inglaterra, que vivió sometida al fútbol español, remontó a base de corazón y dejó a la selección española a escasos cinco minutos de meterse en semifinales (2-1) del torneo, del que las inglesas son las anfitrionas. Una jugada mágica de Athenea del Castillo, culminada por Esther González, dio esperanzas a España de silenciar Brighton (0-1, 54’), pero un tanto a la desesperada de Ella Toone (1-1, 84’) y un golazo de Georgia Stanway en la prórroga (2-1, 96’), rompió el sueño español y certificó la tercera eliminación europea consecutiva de España en cuartos de final.

Inglaterra, un equipo impoluto, que no había encajado ni un solo gol en el torneo, sintió el miedo de la eliminación ante una España valiente y confiada en su estilo, pero rugió a tiempo para meterse en semifinales, donde espera a Suecia o Bélgica, que juegan su eliminatoria mañana.España tenía la intención clara de conseguir y domar la pelota y lo logró. Después de diez minutos de tanteo, de imprecisiones por los nervios, España se hizo con el mando del partido y puso en apuros a Inglaterra. No por el peligro de las ocasiones, que fue inexistente, sino por la incomodidad a la que sometieron a las inglesas, acostumbradas a dominar y a ser superiores en cada encuentro del torneo.

La presión española, alta y bien coordinada, desarmó a las de Sarina Wiegman, incapaces de sacar la pelota desde atrás y encerradas en una franja de pocos metros. El problema es que España, como adolece desde que esto empezó, no tiene gol. En un carrusel de saques de esquina, faltas laterales y pelotas paseándose por la frontal, lo único que sacó España fue un disparo blando de Mariona a las manos de Earps.El gol de Esther al poco de iniciarse la segunda parte, puso más nerviosa a Inglaterra, pero España, pese a que tuvo llegadas con peligro, no cerró el partido.

Su defensa de la ventaja mínima se vino abajo a falta de cinco minutos. Y en la prórroga se consumó la eliminación.

Caldentey critica la actuación arbitral en el decisivo gol inglés

La azulgrana Mariona Caldentey criticó la actuación arbitral por la acción del segundo tanto de Inglaterra.

“Si digo lo que pienso igual me sancionan. Estos partidos son detalles, nos enseñan la repetición del gol en la pantalla, a Irene le dan un codazo en la cara y es gol. Paran el partido en un córner.

Lo das todo y contra eso no puedes hacer nada. Se podía haber hecho mejor, claro, pero te quedas con cara de tonta”, dijo. “Creo que hemos hecho un buen partido.

Hemos tenido opciones y hemos minimizado a jugadoras que tienen muy buenas. Pero esto es fútbol y ellas pasan y nosotras no”.

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.EFE

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.EFE

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.

La jugadora Athenea del Castillo llora tras la eliminación de España.EFE

tracking