BALONMANO
El Lleida Handbol hace historia
Las leridanas vencieron al Amposta y consiguen clasificarse para las fases de ascenso a falta de dos jornadas. Es la primera vez que la entidad, formada en 2022, consigue esta gesta

La jugadoras del Lleida celebrándo su acceso a las fases de ascenso. - SANTI IGLESIAS
❘ lleida ❘ El Lleida Handbol Club hizo historia ayer en el Onze de Setembre. Las de Iban Raigal se impusieron por 36-23 al Amposta, colista del grupo, en un partido que certificó su presencia en las fases de ascenso por primera vez en la historia de una entidad fundada en 2022.
En el partido, las burdeos salieron con todo, demostrando las ganas que tenían de certificar su clasificación. En los primeros 10 minutos el marcador del pabellón leridano reflejaba un 10-1, una buena muestra de la superioridad de las locales, que llegaron al descanso ganando por nueve goles de diferencia (20-11).
En el segundo tiempo no cambió nada. El Lleida siguió dominando con soltura a un Amposta incapaz de reaccionar en ningún momento y que acabó cayendo por 36-23. Tras una exhibición de balonmano sobre el parquet, llegó el gran momento de un equipo que, cuando el cronómetro del pabellón llegó a los 30 minutos, saltó en masa sobre la pista para celebrar su clasificación a las fases de ascenso con dos jornadas de margen; antes de que concluya la Liga regular.
Ahora, las del Segrià tendrán dos partidos para preparar este hito y, en caso de que el OAR Gràcia Sabadell falle, pelear por una primera plaza que tienen a solo dos puntos. Por ahora, el Lleida no conoce a su rival para una eliminatoria histórica que se disputará dentro de un mes.
Tras el partido el técnico del Lleida Handbol, Iban Raigal, destacó que “hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí. A partir de hoy siempre constará que hemos conseguido llegar a fases, un hecho que nos llena de orgullo como técnicos, pero que son las jugadoras las que se llevarán esta satisfacción”.
El preparador también apuntó que “se ha trabajado cada partido como si fuera el último y los hemos jugado para ganarlos. La conjunción entre las jugadoras y los entrenadores nos ha hecho ser más que un equipo, un colectivo”.
Por último, Raigal resaltó que “durante el segundo tiempo ya hemos empezado a hacer trabajo para las fases. Tenemos un planning para poder llegar al primer partido de fases superbién físicamente”, sentenció.