SEGRE

El Lleida presenta la nueva campaña de abonados con una reducción de general precios

Bajo el lema 'Som el Lleida. Més vius que mai', la venta arrancará este martes, de momento solo en efectivo

La campaña de abonados que presentó ayer el Lleida CF

La campaña de abonados que presentó ayer el Lleida CFLleida CF

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

El Lleida CF ha presentado este lunes su campaña de abonados para la temporada 2025/26, bajo el lema 'Som el Lleida. Més vius que mai', que presenta importantes rebajas respecto al curso anterior (entre 20 y 40 euros para adultos) y nuevas categorías pensadas para adaptarse al desceno a Tercera RFEF.

No obstante, el club tiene la firme intención de al menos repetir los 3.000 carnets de la pasada campaña, que ayudarían a la difícil situación económica del Lleida, que también provocará que en los primeros días de campaña solo se pueda pagar en efectivo, fruto del proceso concursal.

“Este año es especialmente relevante el apoyo de la afición. Estamos muy contentos porque se respira ambiente de fútbol, ganas de Lleida y de volver al Camp d’Esports”, ha afirmado Marc Torres, adjunto a la presidencia, en la rueda de prensa de presentación. “Necesitamos una masa social fuerte que nos empuje y que también nos garantice la viabilidad del club y estamos convencidos de que la gente responderá”, ha añadido.

La campaña incluye una reducción generalizada de precios respecto a la temporada 2024/25. El abono para adultos (mayores de 21 años) baja de 220 a 180 euros en tribuna, de 150 a 130 en lateral y de 110 a 80 en gol. La categoría juvenil “Som i Serem” (16-20 años) pasa de 55 a 45 euros en cualquier zona del estadio. El abono infantil (5 a 15 años) se mantiene en 15 euros, y los menores de 4 años continúan entrando gratuitamente.

Los abonos para jubilados y personas con discapacidad también han sido revisados a la baja: en tribuna costarán 115 euros (antes 150), en lateral 90 (antes 110) y en gol 60 (antes 110), siendo esta última una de las rebajas más significativas.

El club mantiene la grada d’animació para peñistas en la zona de gol, con un precio de 50 euros (frente a los 60 del año pasado), y ajusta también los abonos familiares: para dos adultos y dos menores, el coste será de 360 euros en tribuna (antes 440) y de 260 en lateral (antes 300).

Entre las novedades, el Lleida CF introduce tres nuevas modalidades: el abono “Simpatitzant”, destinado a quienes no pueden asistir regularmente pero quieren contribuir, permite el acceso a cinco partidos en lateral por 30 euros. Los abonos “Col·laborador” (300 euros) y “Col·laborador +” (400 euros), ambos con acceso a tribuna, están dirigidos a socios que deseen apoyar económicamente al club con una aportación superior. Estos abonos incluirán ventajas futuras como descuentos en productos oficiales y prioridad en eventos.

Torres ha subrayado que, mientras el club no disponga del desbloqueo de sus cuentas bancarias —aún intervenidas por el proceso concursal—, los pagos solo podrán realizarse en efectivo. “No es por evitar nada. Estamos dando los primeros pasos bajo supervisión y pedimos un poco de paciencia, porque no podíamos esperar más en iniciar la campaña. En cuanto sea posible, habilitaremos el pago con targeta y la venta online”, explicó.

La campaña arrancará este martes con atención presencial tres días a la semana. El objetivo mínimo es alcanzar los 3.000 abonados, cifra que, según Torres, permitiría cubrir buena parte del presupuesto anual. “No queremos trasladar la responsabilidad a la afición, pero sí insistimos en que la respuesta social es clave. No solo para equilibrar cuentas, también para demostrar a administradores, jueces e inversores que el Lleida CF sigue vivo”, concluyó Torres.

Además, el dirigente descartó la idea de un carnet conjunto con los otros clubes que jugarán en el Camp d'Esports. Sobre el Atlètic Lleida dijo que "tenemos visiones muy distintas del fútbol", mientras que con el AEM admitió que "nos gustaría tener un carnet conjunto, pero por nuestra situación es preferible que el adminitrador tenga claro cuáles son exactamente nuestros ingresos y por esto es mejor no hacerlo".

Acuerdo con el Atlètic Lleida

Además, ha valorado como “positivo para el club y para la ciudad” el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Atlètic Lleida para compartir el uso del Camp d’Esports. Aunque ha reconocido que no se trata del escenario ideal ni de un convenio que el club hubiera firmado hace un año, ha defendido que, dadas las actuales circunstancias, el pacto es beneficioso y que fue consultado previamente con el Consell Social.

Torres ha querido dejar claro que el Camp d’Esports “es y seguirá siendo la casa del Lleida CF”, y que el uso puntual del campo por parte de otros equipos no implica ninguna renuncia ni supone una pérdida de derechos. Ha descartado, eso sí, una colaboración más profunda con el Atlètic Lleida a corto plazo, asegurando que “las heridas todavía son profundas”. “Ellos tienen una visión más empresarial; nosotros vemos el fútbol como un sentimiento, y eso no siempre se ha respetado, les ha faltado sensibilidad”, ha señalado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking