SEGRE

MOTOCICLISMO

Àlex se desquita y vence

Supera a su hermano Marc tras su error en el esprint y aplaza su título. Segunda victoria de la temporada

Carles Puyol ondeó la bandera en el final de la carrera. - MOTOGP

Carles Puyol ondeó la bandera en el final de la carrera. - MOTOGP

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Àlex Márquez (Ducati Gresino) logró ayer la victoria de la temporada, tras la de Jerez de la Frontera, al ganar el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, con lo que frena la ‘bola de partido’ de su hermano Marc en la siguiente cita de la temporada, en Misano.

Aunque Marc sorprendió a su hermano en la salida, en el cuarto giro Àlex Márquez recuperó el liderato de la carrera, que ya dominó hasta ver la bandera de cuadros de esta decimoquinta cita del campeonato, un triunfo con el que impide la consecución matemática del título en la siguiente carrera y que sirve para desquitarse de su error del sábado en el esprint, cuando se fue al suelo rodando primero.

Àlex Márquez, una vez más, no falló en la salida, aunque no pudo evitar que su hermano Marc se le metiera por dentro en la primera curva del trazado y, aunque intentó recuperar la posición al líder del campeonato, la defendió muy bien, con el murciano Pedro Acosta (KTM) en la tercera posición.

Instantes más tarde, en la segunda vuelta, se fue por los suelos el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) y su compatriota Fabio di Giannantonio (Ducati VR46) también acabó por los suelos y acabó abandonando vueltas más tarde. Marc Márquez gestionó el liderato de la carrera sin imprimir un ritmo excesivamente fuerte para conservar los neumáticos y, tras su estela, aguantaron tanto Àlex Márquez como Pedro Acosta, el italiano Enea Bastianini (KTM) y el francés Fabio Quartararo (Yamaha).

Fue en la curva uno de la cuarta vuelta cuando Àlex Márquez apuró y superó a su hermano Marc para liderar por primera vez la carrera, sin que el ocho veces campeón del mundo opusiese ninguna resistencia, sabedor de que aún quedaban veinte vueltas por delante en las que podía pasar de todo por la alta temperatura del asfalto y la rápida degradación de los neumáticos.

Con Àlex Márquez como líder, Marc Márquez aguantó en la segunda posición, intentando controlar a los dos pilotos de KTM que rodaban tras él, Acosta, que buscó su oportunidad de superar al líder del campeonato, y Bastianini, ya con Fabio Quartararo seis décimas de segundo por detrás de ellos y cediendo terreno poco a poco.

Nada cambió en cabeza de carrera, con Àlex Márquez marcando el ritmo sin conseguir despegarse de su hermano Marc y de Acosta y Bastianini, en tanto que quien perdía ‘fuelle’ era Fabio Quartararo, que se veía superado por las Honda de Johann Zarco (Honda) (aunque poco después se fue por los suelos en la curva diez sin opción de continuar) y el italiano Luca Marini.

Una vez más en la apurada de final de recta, al comienzo de la undécima vuelta, Enea Bastianini superó a Pedro Acosta, el único de los pilotos de cabeza de carrera que optó por el compuesto de neumático blando trasero y, lo que le perjudicó en la segunda parte de la carrera.

Bastianini aprovechó su oportunidad, sabedor que por delante se podían escapar irremisiblemente los hermanos Márquez, y ya en la siguiente vuelta rodó unas décimas más rápido que ellos para intentar neutralizar la ventaja que por entonces habían logrado Àlex y Marc.

Por detrás, el doble campeón del mundo italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Lenovo), que salía desde una la vigésimo primera posición, había logrado remontar hasta la séptima posición a nueve vueltas del final, en el decimoquinto giro.

En esa vuelta la situación en cabeza de carrera se mantenía estable, con Àlex Márquez marcando el ritmo, perseguido por Marc Márquez y con Enea Bastianini apenas unos metros por detrás del ocho veces campeón del mundo. El italiano no pudo mantener el ritmo de los dos hermanos y poco a poco se fue quedando rezagado en una cómoda tercera posición, mientras que por delante dio la impresión de que Marc Márquez no podía con su hermano Àlex.

Así, el mayor de los hermanos arrojó la toalla a dos vueltas del final para que Àlex lograse su segunda victoria de la temporada, cruzando en primera posición la línea de meta en la última vuelta, en la que ondeó la bandera a cuadros el exjugador azulgrana de la Pobla de Segur, ampliando aún más el protagonismo leridano en el circuit de Barcelona-Catalunya.

Marc: “Me alegro de que Àlex haya roto mi racha”

Marc Márquez se mostró contento pese a finalizar segundo porque “si alguien tenía que cortar mi racha, me alegro de que haya sido mi hermano. Ya lo dije el jueves, sería un fin de semana difícil y Àlex siempre ha sido muy rápido aquí”.

Marc recordó que su hermano “ganó en Moto3, en Moto2 y ahora en MotoGP; ya fue el único en batirme en una sprint, en Silverstone, y hoy también aquí”. El líder del Mundial valoró también con emoción que “compartir podio con él es único. Si Àlex tuviera otro nombre se valorarían mucho más sus resultados; está haciendo una temporada impecable”. Sobre la carrera admitió: “Mi plan era liderar dos vueltas, gestionar neumáticos y jugármela al final con él”.

Por su parte, el ganador Àlex Márquez señaló que “me quedo con las dos victorias, Jerez y esta. Quizá la de Jerez fue más especial por la afición, pero aquí lo ha sido por cómo gestioné la carrera con Marc detrás 22 vueltas y por quitarme la espina de ayer”.

El menor de los Márquez bromeó además que “aste año vamos 2-1 en carreras en España, así que el desempate en Valencia”. También destacó que “he conseguido la triple corona en Montmeló, ganar en Moto3, Moto2 y MotoGP, algo que me hace muy feliz”. De cara al futuro confía en “seguir fuertes en Malasia y Portimao, dos circuitos que siempre se me han dado bien”.

Daniel Holgado y Ángel Piqueras firman un triplete español

Daniel Holgado (Kalex) logró su primera victoria en Moto2 dominando de principio a fin en el GP de Catalunya. Le acompañaron en el podio Jake Dixon y el andaluz Daniel Muñoz. En Moto3, Ángel Piqueras (KTM) firmó su cuarto triunfo al batir por solo 81 milésimas a José Antonio Rueda, líder del campeonato. El manchego David Almansa, autor de la pole, fue cuarto.

Con el triunfo de Àlex Márquez (Ducati) en MotoGP, España firmó su 45º triplete histórico en el Mundial, el quinto de 2025 tras Tailandia, Catar, España e Italia.

En 2024, sólo en una ocasión hubo pleno español, protagonizado por Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24), Arón Canet (Kalex) y Daniel Holgado (Gas Gas), en un hito deportivo que comenzó a producirse en 2003.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking