HOCKEY
El Pons Lleida quiere más
Después de otra temporada histórica, abre un nuevo curso con el título europeo como gran reto. Ciocale, Gabarró y el leridano Bosch son las caras nuevas del tercer proyecto de Edu Amat

La plantilla listada llega preparada al estreno liguero, después de sumar siete victorias, un empate y solo una derrota en esta pretemporada.; Array
El Pons Lleida arranca esta tarde (16.15/Lleida TV) su decimocuarta aventura consecutiva en la OK Liga con la ambición por bandera. Tras firmar una temporada 2024-2025 histórica, en la que alcanzó por primera vez la final de la Copa del Rey –perdió ante el Reus Deportiu– y se quedó a las puertas de luchar por su cuarto cetro europeo –cayó en semifinales ante el Igualada, que fue el campeón– y de sus primeras semifinales del play off por el título –cedió frente al Liceo en el tercer partido–, los listados quieren más y aspiran a mejorar esos resultados.
“Siempre quiero más. El año pasado hicimos una muy buena temporada, pero se pueden conseguir cosas mejores y vamos a por eso”, afirma Edu Amat, que comanda su tercer proyecto consecutivo como primer entrenador. Consciente de que la empresa no es nada fácil, ya que se mide a clubes con un presupuesto mucho mayor, asume que “mejorar lo conseguido es complicado, lo sabemos. Para hacerlo mejor en la Copa del Rey tendríamos que ganarla, y ya sabemos lo que ha costado llegar a esa primera final. En la CERS sería llegar hasta la final, porque ya jugamos las semifinales, y en el play off estuvimos cerca de las semifinales por primera vez en la historia. Somos realistas, pero nuestra mirada se centra en superar lo del año pasado”, aseveró.
El equipo, como sucede cada año, ha tenido que acometer movimientos obligados, ya que varios de los jugadores que venían despuntando han recalado en equipos de primer nivel (Nuno Paiva y Fran Torres al Liceo y Martí Zapater al Noia). Aun así, el club ha sabido moverse bien en el mercado y en el intercambio de cromos ha salido airoso, consiguiendo los servicios de un jugador contrastado como Frabrizio Ciocale, que llega del Liceo; una promesa en ciernes como Martí Gabarró, procedente del Noia, y uno de los porteros más prometedores de la OK Liga, el leridano Xavi Bosch, que la pasada campaña fue clave para que el Alpicat llegara con opciones de permanencia hasta el último partido. Además, ha conseguido retener a Nico Ojeda, esta vez en calidad de cedido por el Barça.
“Estamos aún en construcción, en fase de acoplar las piezas y los nuevos roles, porque tenemos que ser realistas y no olvidar que se han ido piezas importantes del equipo y es algo con lo que cada año nos encontramos y a lo que ya estamos acostumbrados”, apuntó Amat, que tiene claro que el estilo de juego no se cuestiona. “Es el que me gusta a mí e iremos en esta línea, pero lo primero que hay que priorizar es el resultado y el rendimiento, pero ya se ha visto en pretemporada que la idea es seguir por el mismo camino. Habrá cambios, pero el hecho de mirar siempre a portería y ser ofensivos forma parte de nuestro ADN y así lo intentamos transmitir a los jugadores. Evidentemente no es fácil y requiere un cierto tiempo”, indicó Amat, que para el duelo de hoy tendrá la duda de Jordi Badia por lesión.
Nuevas normas que afectan a las sanciones y a los penaltis y faltas
La World Skate ha revolucionado el reglamento. A partir de ahora, lanzar la bola fuera de la pista de forma intencionada para retrasar el juego se sancionará con falta de equipo y amarilla para el infractor, y todos los avisos verbales se sustituyen por amarillas. Recibir una azul supone dos minutos de suspensión, que no se anula si el rival marca un gol, como sucedía hasta ahora. Una tarjeta azul solo será castigada con una directa si el jugador está en posesión de la bola, encara portería y el infractor es el último defensor. A la hora de ejecutar un penalti está permitido tirar directo, amagar o driblar.