SEGRE

ATLETISMO

Lamdassem, la referencia del fondo estatal, se retira

El marroquí, de 44 años y afincado en Lleida en 2002, participó en tres JJOO

Lamdassem logró en Tokio 2020 su mejor resultado olímpico. - EFE

Lamdassem logró en Tokio 2020 su mejor resultado olímpico. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El atleta leridano de origen marroquí Ayad Lamdassem cuelga las zapatillas. Lo hace a los 44 años, después de una carrera de casi tres décadas en las que ha sido una de las principales referencias del fondo catalán y estatal y un fijo en las selecciones, con varias participaciones en Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos.

Nacido en 1981 en Sidi Ifni (Marruecos), Lamdassem tuvo unos inicios complicados. En 2002 viajó a España con la selección marroquí para tomar parte en el Mundial de cross que se disputaba en Santiago de Compostela, pero no llegó ni a participar. Abandonó la concentración para quedarse a vivir, primero en Valencia y posteriormente en Lleida, donde creció deportivamente bajo la batuta de Antonio Cánovas. En mayo del 2007 consiguió la nacionalidad española y en el 2008 debutó en unos Juegos Olímpicos, los de Pekín, compitiendo en los 10.000 metros. Repitió participación en Londres 2012 y Tokio 2020, donde logró su mejor resultado al ser quinto en el maratón, consiguiendo el diploma olímpico. También ha estado en tres mundiales y destacan sus tres plazas de finalista en Europeos, con un cuarto puesto en los 10.000 de Barcelona 2010 y un sexto en Helsinki 2012.

En cross fue subcampeón de Europa en 2010 y 2011, y en su palmarés también destacan dos títulos estatales de 10.000 y tres de cross. En 2020 batió el récord de España de maratón con una marca de 2h06:35, conseguida en Valencia, un registro que rebajaría dos años después en el maratón Ciudad de Sevilla (2h06:25), aunque lo perdió en 2023 a manos de Tariku Novales.

En una entrevista publicada ayer por la Federación Española de Atletismo, Lamdassem reconoce que “me costó mucho tomar la decisión porque han sido muchos años en el atletismo, pero como sabe todo el mundo, las lesiones son el principal enemigo del deportista. Mi última competición fue el Campeonato de España de 10 Km y una fractura en el pie me obligó a retirarme en el km.3. También influyó el dolor de espalda que llevo aguantando dos años”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking