SEGRE

ESNOTICIA

El apoyo sindical a marchas por los presos no les penaliza en Barcelona

UGT y CCOO congregan a miles de personas para exigir una mejor redistribución del beneficio empresarial || Manifiestan su rechazo a la sentencia de “La Manada”

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Su apoyo a la manifestación en solidaridad con los independentistas presos del pasado 15 de abril no les pasó factura a CCOO y UGT en la marcha del 1 de mayo de Barcelona, que reunió a miles de personas. Los participantes, 30.000 según los sindicatos y 8.000 según la Guardia Urbana, exigieron mejores salarios y pensiones para que el crecimiento de la economía se redistribuya más equitativamente y repercuta en beneficio de toda la sociedad. Bajo el lema “+Igualdad + Ocupación + Salarios + Pensiones”, denunciaron la extensión de la precariedad y la existencia de trabajadores pobres. En este sentido, el secretario general de UGT en Catalunya, Camil Ros, explicó que “queremos repartir la riqueza, que todo el mundo pueda llegar a final de mes”. Por eso, pidió una respuesta “unitaria” de la “gente trabajadora” frente a la voluntad de los políticos y los empresarios de “querer separarnos”. En la misma línea, Javier Pacheco, líder de CCOO en Catalunya, incidió en que “tenemos que hacer fuerte la respuesta unitaria de la ciudadanía” porque desunidos “no seremos capaces de reconstruir los derechos de los trabajadores”. Asimismo, otra reivindicación que resonó en las calles de Barcelona fue la de poner fin a la brecha de género en las empresas, alentada por el rechazo a la sentencia de “La Manada”. Por otro lado, el gran ausente en la marcha fue Ciudadanos. La diputada naranja Sonia Sierra dijo que su partido no acudió porque los líderes de UGT y CCOO han “ido de la mano” con los independentistas.

Por la tarde, en otra manifestación, convocada por la CGT en Jardinets de Gràcia, se registraron cargas de los Mossos d’Esquadra. El sindicato informó de la detención de su secretario general en el Baix Llobregat.

tracking