SEGRE

ESNOTICIA

La marcha más feminista del 1 de Mayo en Madrid

Demandas de igualdad y pensiones dignas || Los sindicatos urgen a “abandonar la resignación” y que se “reparta el dinero”

Los líderes de UGT y CCOO, Josep Maria Àlvarez y Unai Sordo, ayer, en la marcha de Madrid.

Los líderes de UGT y CCOO, Josep Maria Àlvarez y Unai Sordo, ayer, en la marcha de Madrid.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las reivindicaciones del colectivo feminista para acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres en los centros de trabajo, así como el rechazo generalizado a la sentencia a “La Manada” fueron unos de los polos sobre los que pivotó la manifestación del primero de mayo en Madrid. La marcha, que congregó a 50.000 personas según los sindicatos y 12.000 según la delegación del Gobierno, también sirvió para canalizar las reivindicaciones de los pensionistas, que rechazan la subida de sus pensiones prevista para este año por el Gobierno central y exigen un cambio estructural en el sistema público que permita el mantenimiento de su poder adquisitivo a la par que las hace viables en el futuro. Además, los líderes de UGT y CCOO, Josep Maria Àlvarez y Unai Sordo, invitaron a dejar atrás la “resignación” y exigir que se “reparta el dinero” de los beneficios empresariales. “Los salarios más bajos tienen que subir de forma muy importante”, explicó Sordo, porque no pueden haber trabajadores pobres. En la misma línea, Àlvarez amenazó con “movilizaciones crecientes” si no se llega a un acuerdo con la patronal. “O deja de dilatar y jugar en la negociación del acuerdo de salarios o, con toda seguridad, este año no va a pasar como en 2017”, afirmó el líder de UGT.Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, manifestó que es necesaria una nueva reforma laboral que asegure unos sueldos “dignos” y garantice los derechos de los trabajadores. “Dignidad e igualdad a cambio de la actual precariedad de muchos trabajadores”, concluyó. Desde Unidos Podemos, Alberto Garzón, invitó a la ciudadanía a salir a la calle porque “movilizarse sirve para cambiar las cosas”. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por Twitter, reafirmó el compromiso de su Ejecutivo con el empleo “estable y de calidad”.

tracking