SEGRE

CONSUMO ENERGÍA

La luz marca un nuevo máximo y la gasolina escala a precios de 2014

El coste de la electricidad en el mercado superará hoy por primera vez los 150 euros MWh || El litro del combustible se sitúa de media en 1,421 € y el gasóleo, en 1,265

Llenar el depósito es hoy entre un 20% y un 21,5 por ciento más caro que hace un año.

Llenar el depósito es hoy entre un 20% y un 21,5 por ciento más caro que hace un año.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los precios de la luz y los combustibles siguen su carrera alcista, llegando a alcanzar valores récord o que no se veían hace años.

A la espera de que el Gobierno presente su paquete de medidas para intentar paliar los elevados costes de la factura de la electricidad, que este mes, según Facua, podría llegar a suponer un desembolso de hasta 105 euros, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se situará hoy en 152,32 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 7,5 % respecto al máximo de 141,71 euros que marcó para ayer. El precio del “pool”, que en España se usa para calcular la tarifa regulada a la que están acogidos cerca de 11 millones de usuarios, más que triplica al que marcó para el segundo viernes de septiembre del año pasado (46,96 euros), según datos del operador del mercado OMIE.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, justificó ayer que el incremento significativo de los precios en los mercados mayoristas de energía afecta a Europa, debido al encarecimiento del gas en el mercado internacional y al aumento de los costes por emisión de CO2 e insirió en que su Ejecutivo trabaja a contrarreloj en un plan de choque para que los ciudadanos “terminen 2021 con un coste de la energía similar al de 2018”.

Gasolina y gasóleo ya habían recuperado los niveles preCovid la pasada Semana Santa

No obstante el precio de la luz no es lo único que en estos días se está incrementando. En la última semana el precio medio del litro de gasolina ha subido un 0,5%, hasta llegar a los 1,421 euros, su mayor nivel desde la última semana de julio de 2014, cuando se situó en 1,424 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. A su vez, el precio medio del litro de gasóleo se ha incrementado un 0,55% tras tres semanas de ascensos, hasta situarse en 1,265 euros. Así pues, el llenado del depósito esta semana es un 21,5% más caro que hace un año para el caso de la gasolina y un 20% más en el caso del gasóleo. En concreto, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora 78,16 euros, unos 13,8 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a 69,6 euros, unos 11,6 euros más que en la misma semana de septiembre de 2020.

Antes de la pasada Semana Santa, ambos carburantes ya recuperaron los niveles preCovid. En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido más de un 18%, y el del gasóleo más de un 16,5%.

tracking