SEGRE

El IRTA alerta de que la campaña del aceite se rebaja a la mitad por culpa de los fenómenos climáticos “atípicos”

A pesar del bajo rendimiento de las olivas, los expertos aseguran que la calidad del aceite se mantiene

Un olivo.

El IRTA alerta de que la campaña del aceite se rebaja a la mitad por culpa de los fenómenos climáticos “atípicos”ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La cosecha de la oliva no llegará a la mitad de la media habitual. Según los expertos en olivicultura del Institut d'Investigació i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) los fenómenos climáticos “atípicos” son la principal causa de esta situación. La sequía acumulada y las mañanas calurosas de la primavera, así como el adelanto de la cosecha, han provocado un bajo rendimiento en las olivas. A pesar de la rebaja de producción, los investigadores apuntan que la calidad del aceite se mantiene. El estudio en que se basa el IRTA tiene en cuenta todas las variedades de oliva del estado español, si bien los datos no se pueden extrapolar a todo el territorio ya que en algunas zonas la producción ha sido un poco más alta.

Según el investigador y coordinador del equipo de olivicultura y eleotècnia del IRTA, Agustí Romero, en todo el estado español no se llegarán a las 800.000 toneladas de aceite, cuando en una campaña habitual se producen dos millones de toneladas. La producción se ha visto reducida por las condiciones meteorológicas “atípicas”, especialmente en primavera. Así, las flores se secaron por las altas temperaturas y no fueron polinizadas, mientras que las heladas nocturnas de abril estropearon muchas ramas productivas de los árboles.

En este contexto, desde el IRTA proponen alternativas para hacer frente a las pérdidas económicas de los campesinos, como podría ser hacer la cosecha por la noche -aunque reconocen que se trata de una práctica no permitida por la afectación a la fauna nocturna- o bien refrigerar las aceitunas de más calidad para que mantengan la temperatura ideal a la hora de la trituración.

tracking