SEGRE

ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTOS

La inversión del Govern en Lleida se eleva hasta 189 millones, un 16% más

La Generalitat eleva su inversión en Lleida para este año hasta los 189 millones de euros. Esto supone un 16% más que lo previsto para 2022 y la mayor partida, casi 30 millones, corresponde a obras en regadíos. El presupuesto también desbloquea largas reivindicaciones de la demarcación como las nuevas escuelas de El Poal o Albesa.

Aviones el pasado mes de abril en Alguaire.

Aviones el pasado mes de abril en Alguaire.AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

En:

La inversión de la Generalitat en Lleida se elevará este año hasta los 189,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto a los 162 que contemplaban las cuentas del año pasado. De estos, 166 millones corresponden a inversiones reales, mientras que 23 son actuaciones que ejecutará la empresa Infraestructures.cat y que están financiadas con remanentes de ejercicios anteriores y fondos Next Generation que aún no se han podido ejecutar. Por su parte, el Govern incluye en su cálculo de inversiones otros 13 millones en concepto de transferencias de capital.

Las cuentas impulsan en Lleida proyectos de calado como Rodalies o Torreblanca-Quatre Pilans. Sin embargo, la partida más destacada son los casi 30 millones que se dedicarán a obras en regadíos, de los que 26,2 serán para el canal Segarra-Garrigues, otros 1,5 son para la modernización de Pinyana y 283.000 euros para la modernización del Canal d’Urgell en Bell-lloc. También consignan más de 11 millones para la nueva estación de autobuses en Lleida ciudad.

En cuanto a los trenes, más de 7 millones serán para material ferroviario de FGC Rail y otros 1,5, para talleres en el Segrià. La línea de La Pobla contará con una inversión superior a los 12 millones entre lo asignado al llano y al Pirineo. Asimismo, el aeropuerto de Alguaire recibirá 5,5 millones.Las cuentas contemplan inversiones largamente reivindicadas en centros educativos de la Noguera y del Pla d’Urgell.

Entre estos proyectos se encuentran la nueva escuela de El Poal y el colegio de Albesa. En el ámbito sanitario, hay 7,5 millones para el bloque quirúrgico del hospital Arnau de Vilanova de Lleida ciudad, 4,6 para obras en el Santa Maria y casi uno para el Hospital del Pallars. Según la Generalitat, el presupuesto cuenta con 3,4 millones para el albergue de temporeros de Lleida y 1,7 para el nuevo pabellón ferial de la capital del Segrià.

Desde el Govern señalaron que con el programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos invertirán 3,4 millones en el CAP de Mollerussa, 1,8 en el Rectorado de la Universitat de Lleida y 1 en la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Lleida.

las inversiones, comarca a comarca

  • Segrià 63.418.127 €. La estación de autobuses de Lleida se lleva 11 millones. El aeropuerto de Alguaire, 5,5 millones y hay partidas para la escuela Pinyana de Lleida ciudad y el nuevo CAP de Almenar. El polígono Torreblanca-Quatre Pilans recibe este año 600.000 € y de 2024 a 2026 casi 5 millones.
  • Urgell 12.550.215 €. Más de un millón para obras en el instituto Lo Pla d’Urgell de Bellpuig, 1,3 para el polígono Boscarró de Tàrrega y 1,5 para la nueva estación de autobuses de la capital del Urgell. 
  • Segarra 8.141.664 €. Hasta 1,3 millones para el canal Segarra-Garrigues. Las cuentas también prevén la ampliación de la depuradora de Cervera y obras en el museo de Guissona.
  • Les Garrigues 19.493.628 €. Cinco millones para el Eix Transversal de Ponent, un proyecto que prevé convertir en carreteras los caminos que unen Torrebesses con Granyena, El Cogul y Castelldans y, a través de la C-233, llegar a Bellpuig. De este modo, conectará con la N-240, la AP-2 y A-2.
  • Pla d’Urgell 6.934.613 €. Las inversiones se centran en centros educativos: la nueva escuela de El Poal, con 1,2 millones, y la ampliación de las de Vilanova de Bellpuig y El Palau, además de obras en el instuto Terres de Ponent. También hay 187.000 euros para la comisaría de los Mossos en Mollerussa.
  • Noguera 17.823.331 €. Más de 3,5 millones para el colegio de Albesa. También contemplan inversiones en las escuelas Mont-roig y Gaspar de Portolà y el Institut Ciutat de Balaguer
  • Alt Urgell 13.978.281 €. La C-14 se lleva más de 4 millones de inversión. Otros 1,4 millones para el aeropuerto de La Seu y casi un millón para la Horta del Valira de la capital del Alt Urgell. Hay 400.000 euros para el polígono industrial Vilansats de Organyà.
  • Alta Ribagorça 4.156.483 €. Medio millón para la rehabilitación de la casa forestal de Boí y la reforma del refugio de Estany Llong. Otros 1,9 millones para la estación de Boí Taüll.
  • Val d’Aran 1.404.055 €. Partidas para mejorar el sistema de calefacción del Institut d’Aran de Vielha y más de un millón para carreteras, entre ellas, la C-28.
  • Pallars Jussà 6.223.486 €. Casi un millón para el Hospital del Pallars y unos 800.000 euros para la ruta cicloturística de Cellers a Salàs de Pallars.
  • Pallars Sobirà 7.596.045 €. Unos 2 millones destinados a la vía ciclista de Sort a Rialp y 1,4 para Espot y Port Ainé. Las cuentas contemplan inversiones destinadas a la adecuación de Casa Bringué de Ginestarre para que sea un albergue.
  • Solsonès 5.745.491 €. Las partidas más destacadas son para el pantano de la Llosa del Cavall, con 1,1 millones, y el de Sant Ponç, con 600.000 euros.
  • Cerdanya 585.717 €. Inversión de 176.000 euros para mejorar la red viaria para la prevención de incendios en la Cerdanya leridana. También hay 700 euros de Infraestructures para Gòsol (Berguedà).

El pacto entre ERC y PSC deja partidas por concretar

El pacto entre ERC y el PSC para aprobar el presupuesto deja partidas por concretar. Fuentes de ambos partidos señalaron que inversiones acordadas como el instituto de Cappont o la mejora del firme de la carretera C-1311 entre Tremp y El Pont de Montanyana se encuentran en partidas genéricas de los respectivos departamentos.

El documento del acuerdo entre republicanos y socialistas también implica la redacción del proyecto de construcción de la variante de la C-14 en Tàrrega, las obras de conexión de la C-13 entre Lleida y Balaguer y una partida de 5 millones de euros para mejorar infraestructuras viarias rurales y de montaña (ver SEGRE de ayer). Los dos partidos también se comprometieron a buscar la forma para promover la viabilidad económica del Parc Agrobiotech de Lleida. El PSC reivindicó ayer que la Generalitat haga su aportación económica después de que el Gobierno central comprometiera 7 millones.Los presupuestos llegaron ayer al Parlament y está previsto que se aprueben a principios del próximo mes de marzo (ver más información en las páginas 4 y 5).

tracking