SEGRE

La economía catalana modera su crecimiento

El PIB catalán se comporta de la misma manera que el estatal entre abril y junio, según los datos del Idescat

Operario trabajando en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua.

Operario trabajando en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua.Àlex Recolons / ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La economía catalana creció un 0,4% entre abril y junio de 2023 en comparación con el trimestre anterior, según los datos adelantados por el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat). En el segundo trimestre del año, el PIB catalán aumentó siete décimas menos que el primer trimestre (+1,1%). Se trata de un crecimiento idéntico al del indicador estatal (0,4%) y cuatro décimas superior al de la Unión Europea (0,0%). En comparación con 2022, cuando estalló la guerra de Ucrania, el PIB catalán moderó el ritmo de crecimiento hasta el 1,8%, un punto y dos décimas por debajo del trimestre anterior. En este caso también se trata del mismo porcentaje de crecimiento de la economía española y, de nuevo, tres puntos por encima del europeo (0,5%).

De esta manera, se confirma que, de momento, la economía catalana esquiva la recesión técnica –una situación que se produce cuando el PIB acumula dos trimestres consecutivos a la baja–, un escenario que algunos organismos económicos habían planteado para el final del 2022 y principios del 2023.

La moderación del crecimiento se debe, principalmente a la evolución de los servicios (1,3%), dos puntos y tres décimas por debajo del trimestre anterior (3,6%). Continúan con un dinamismo alto las actividades turísticas, la arquitectura, ingeniería y otras actividades profesionales, científicas y técnicas sin embargo, en cambio registran tasas de variación negativas el comercio al por mayor y el almacenaje y actividades afines al transporte. También se ha comportado a la baja la construcción, que con un crecimiento del 5,2% disminuye en siete décimas el valor obtenido al último trimestre (5,9%).

tracking