SEGRE

Muniesa ve un riesgo la rebaja de la jornada laboral en un país de pymes

El presidente de CaixaBank afirma que España no es inmune a la guerra arancelaria pese a su menor exposición. Defiende que la entidad mantenga la sede en València

Cientos de empresarios no quisieron perderse la intervención de Tomás Muniesa. - C.SANS

Cientos de empresarios no quisieron perderse la intervención de Tomás Muniesa. - C.SANS

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, consideró que ser líderes en la reducción de jornada conlleva un riesgo en un país de pequeñas y medianas empresas. Muniesa hizo un análisis desde el punto de vista personal tanto de la situación económica española como europea y mundial. Cuestionado sobre el proyecto de jornada laboral de 37,5 horas, consideró que una gran empresa puede afrontar el cambio con contrataciones que podrían ser asumibles. Pero dijo que en una pequeña con tres o cuatro trabajadores puede disparar los costes laborales. Explicó que en Alemania la jornada máxima es de 48 horas, en la mayoría de Europa son 40, mientras en Bélgica baja a 38. Solo Francia se sitúa por debajo, en 35 horas, pero alertó de que no se cumple.

Insistió, como viene haciendo CaixaBank, que no tiene intención de cambiar su actual sede social, ubicada en València. Al mismo tiempo, y preguntado por la opa del BBVA sobre el Sabadell, dijo que nunca opina de las operaciones de otras entidades. Afirmó que no habrá fusiones bancarias europeas sin un “mercado común y único”

Sobre la guerra arancelaria emprendida por Donald Trump, recordó que España compra más a EEUU que lo que vende. Pero alertó de los efectos de segunda vuelta del incremento de tasas al comercio internacional. Se refería a que el golpe a la economía alemana por los aranceles, por ejemplo, reduciría el turismo germano. Pero también que empresas afectadas por la subida de tasas impuestas por Trump quieran disputar los mercados de las firmas españolas en otros mercados. Insistió en que no se puede tomar a la ligera a Donald Trump y puso de manifiesto otros posibles efectos de su política, desde generar una recesión económica a presionar al alza tanto los tipos de interés como los precios.

Sobre Europa, Muniesa también fue claro al defender que ha de dar un paso adelante, dijo, o corre el riesgo de caer en la irrelevancia. Todo ello, teniendo en cuenta que en las últimas cuatro o cinco décadas ha pasado de representar el 23% del PIB mundial al 14%. Pero también ha bajado su peso en la población, del 22 al 9 por ciento.

El director territorial de CaixaBank en Catalunya, Josep Maria González, por su lado, destacó algunas de las grandes cifras del banco en las comarcas de Lleida, donde es la única entidad financiera en un total de 56 municipios. La entidad incrementó el año pasado un 10% el volumen de crédito concedido en la demarcación.

“Vale la pena emprender un negocio sí o sí”, dice Jordi Termes

Jordi Termes, fundador de la empresa Movetia, aprovechó su participación en la 36 Trobada al Pirieneu para defender el emprendimiento. Se dirigió tanto a quienes tienen experiencia en otras compañías, sean pequeñas o multinacionales, como a quienes aún no cuentan con un gran bagaje, pero sí un proyecto e ilusión por hacerlo realidad. “Vale la pena emprender sí o sí”, dijo rotundo. Destacó que la empresa pequeña puede competir con la gran firma aprovechando cada fortaleza y diferenciando su oferta. Fue rotundo al decir que “competir en precio es fácil, competir en calidad es difícil”. Apuntó asimismo que el modelo de éxito de las empresas se basa en tres grandes puntos: el modelo de innovación, el equipo y los clientes.

El rector de la UdL, Jaume Puy, fue el encargado de presentar a Termes y aprovechó para destacar que “la Universitat de Lleida es uno de los proyectos estratégicos del territorio”. En esta línea apostó por su adecuación constante y dijo que “hemos de repensar (la Universitat) cada día en clave de ser útiles a la sociedad”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking