MEMORIA
Consumo interno, servicios e inversión impulsan el PIB catalán en 2024

Salvador Illa. - EUROPA PRESS
El consumo interno, los servicios y la inversión impulsaron el crecimiento del producto interior bruto (PIB) catalán en 2024, que creció un 3,6% interanual, cuatro décimas por encima del conjunto de la economía española (3,2%) y cuadriplicó la de la zona euro (0,9%). Es la principal conclusión del Informe anual de l’economia catalana que presentaron ayer el president de la Generalitat, Salvador Illa y la consellera de Economía, Alícia Romero. El informe subraya “el patrón de crecimiento equilibrado” que tuvo el PIB catalán en 2024, con aportaciones positivas de todos los sectores económicos. En este sentido, los servicios fueron el sector con un mayor crecimiento, con el 4,1% y un “dinamismo generalizado en todas sus ramas”, mientras que la industria creció un 3,9%; la agricultura, un 4,2% y la construcción un 1,7%. La economía catalana recuperó en 2024 los valores previos a la pandemia y el PIB per cápita se situó un 6,7% por encima de 2019 en términos constantes, es decir descontando el efecto de la inflación. De cara a este año, las últimas previsiones de la conselleria de Economía pasan por un crecimiento del PIB del 2,6%, “por encima de las economías de su entorno”, mientras que en 2026 el aumento previsto es del 2%.
Durante la presentación, Illa alertó de que la vivienda puede ser un “cuello de botella y un lastre” para el crecimiento si “no lo abordamos adecuadamente”. También criticó las “actitudes muy egoístas y egocéntricas de las economías más importantes de Europa”. “Piensan solo en ellos y generan problemas importantes a resolver”, aseveró.