Lleida demanda 259 profesionales digitales: TIC, marketing y sistemas encabezan la lista
El Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica destaca la creciente necesidad de perfiles en HTML, JavaScript y CSS en una Cataluña que ya supera los 8.700 puestos de trabajo digitales

Los profesionales digitales, cada vez más buscados.
La digitalización cada vez se refleja con mayor incidencia en las ofertas de empleo actuales. Lleida está demandando 259 profesionales con perfiles digitales, según revela la Fundación Telefónica a través de su Mapa de Empleo, que analiza las bolsas de trabajo de los últimos tres meses utilizando tecnología basada en big data e inteligencia artificial.
La aplicación de la Fundación Telefónica, que se nutre de información procedente de los portales InfoJobs, Tecnoempleo y Ticjob, señala que los perfiles digitales más solicitados en Lleida son profesional técnico TIC, especialista en marketing digital y administrador/a de sistemas. Respecto a las habilidades más demandadas para desarrollar estos trabajos, destacan HTML, Java Script y CSS.
Con una oferta de 8.787 puestos de trabajo relacionados con la digitalización, Cataluña ocupa el segundo puesto a nivel nacional, por detrás de Madrid y por delante de la Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco. Barcelona lidera la demanda catalana con 7.911 perfiles, seguida de Girona (324), Tarragona (293) y Lleida (259).
El Mapa de Empleo se posiciona como una herramienta crucial en un momento de acelerada transformación tecnológica que requiere, más que nunca, profesionales en tecnología. En todo el país, existe una demanda de 55.411 profesionales digitales. Tendencias como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el big data están impulsando el crecimiento, desarrollo e innovación en todos los sectores productivos, poniendo de manifiesto la escasez de especialistas en estos ámbitos.
El campus gratuito de programación impulsado por Fundación Telefónica junto con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, inaugurado en noviembre de 2021, cuenta actualmente con casi 500 estudiantes, de los cuales el 26,3% son mujeres. Esta cifra supera la proporción femenina en grados (13%) o ciclos formativos superiores (10%) de informática, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Durante este verano de 2025, cerca de 300 personas participarán en las "piscinas" de 42 Barcelona, una inmersión de 26 días en el modelo de aprendizaje disruptivo, completamente gratuito y con metodología innovadora. Esta experiencia se realizará en dos convocatorias, en julio y agosto, donde los candidatos experimentarán un modelo educativo basado en el aprendizaje entre iguales, sin profesores, sin libros y abierto 24/7.
El proyecto 42 está considerado una de las 10 universidades más innovadoras del mundo según el ranking WURI, superando a entidades educativas tan prestigiosas como Princeton o Harvard. Como describe Ainhoa Zamora, directora de 42 Barcelona: "42 es considerado uno de los referentes educativos más innovadores del mundo, tanto por el método de aprendizaje como por los valores que promueve. 42 es una red de más de 50 campus en 31 países con un mismo ADN: un modelo de aprendizaje entre iguales, sin profesores ni clases, gratuito; en el que solo hace falta ser mayor de 18 años y, sobre todo, tener muchas ganas de aprender a aprender. Cuando hay disposición de entrar en un modelo de aprendizaje alternativo que te desafía cada día, el resultado es el de una formación de calidad, completamente práctica y adaptada a las necesidades del mercado laboral. Al finalizar el aprendizaje en 42, los y las estudiantes tienen una tasa del 100% de empleabilidad en cualquier ámbito del mercado laboral y, muy especialmente, en el sector tecnológico".