SEGRE

GUERRA

Bruselas reduce a 72.000 millones su represalia a los aranceles de EEUU

Avisa a Trump de que imponer un 30% de tasas es prohibir el comercio en la práctica. El líder de EEUU se muestra “abierto a hablar” antes de su entrada en vigor

El comisario de Comercio y negociador de la UE con Washington, Maros Sefcovic. - UNIÓN EUROPEA

El comisario de Comercio y negociador de la UE con Washington, Maros Sefcovic. - UNIÓN EUROPEA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Comisión Europea rebajó ayer en 23.000 millones de euros el impacto del segundo paquete de contramedidas arancelarias que está preparando en caso de que el Ejecutivo comunitario considere oportuno activar represalias para responder al último anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump.

El comisario de Comercio y negociador de la UE con Washington, Maros Sefcovic, informó que el valor de las importaciones de EEUU que se verían afectadas en el segundo paquete de contramedidas sería de 72.000 millones de euros, una cifra inferior a los 95.000 millones de euros que la Comisión Europea dio a conocer en mayo.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo recordó que el primer paquete de contramedidas –con un impacto de 21.000 millones– y que se acordó en respuesta a los aranceles al acero y aluminio, se mantiene en suspenso.

Los diferentes Estados seguirán examinando el contenido de la lista por lo que se prevé que se reduzca aún más su alcance antes de que sea aprobada formalmente en los próximos días, aunque su entrada en vigor se mantendrá también en suspenso hasta ver qué sucede con las negociaciones.

Sefcovic recibió el respaldo de los 27 en sus esfuerzos por lograr una solución negociada con EEUU, si bien avisó que si se cumple la amenaza norteamericana de gravar un 30% todas las producciones europeas a partir del 1 de agosto ello supondrá en la práctica prohibir el comercio entre las dos regiones.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, abogó a su llegada a la reunión en Bruselas por “empujar” para llegar a un acuerdo que resuelva la guerra arancelaria, si bien pidió “no ser ingenuos” y acordar la segunda ronda de contramedidas para tenerla a punto en caso de que fracasen las negociaciones.

Por su parte, Trump aseguró que no quedan negociaciones pendientes, puesto que las cartas que ha remitido a los distintos países “son los acuerdos”, aunque el inquilino de la Casa Blanca abrió la puerta a sentarse a hablar con Europa sobre unas condiciones diferentes antes del inicio de la puesta en marcha de los aranceles el próximo 1 de agosto.

Horas antes, el líder estadounidense insistió en que su país ha sido “estafado” durante décadas en materia comercial y militar, tanto por amigos como por enemigos, con un coste de “billones de dólares”, que ya no es sostenible.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking