SEGRE

BALANZA

Las exportaciones de Lleida caen un 3% hasta junio lastradas por el aceite de oliva

Novecientos de los 1.482 millones de euros vendidos en otros países en el primer semestre corresponden a alimentación y bebidas. Repuntan las ventas de bienes de equipo hasta los 161 millones

Imagen de pera Conference cosechada en una finca de Tèrmens. - ACN

Imagen de pera Conference cosechada en una finca de Tèrmens. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La venta de productos leridanos en el exterior han alcanzado los 1.482,7 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un 3% menos que durante el mismo período del año anterior, una evolución lastrada por el mercado del aceite de oliva, según los datos publicados ayer por el ministerio de Economía. En el primer semestre del año Lleida ha exportado un total de 33.362 toneladas de aceite de oliva, y pese a seguir siendo uno de los productos estrella de la provincia supone un 14,76% por ciento menos que de enero a junio de 2024. Además, las ventas han sido un 49,13 por ciento inferiores en valor, al quedarse en 175,9 millones de euros, frente a los 345 del año pasado, debido a la bajada de precios.

En los primeros seis meses del año, la demarcación de Lleida ha vendido productos de alimentación, bebida y tabaco en el extranjero por un valor de 900,1 millones, un 8,1% menos que en el mismo periodo del año pasado. La cifra supone un 60,7% del total de los productos leridanos exportados. En cambio, el sector de los bienes de equipo sube un 1,5% hasta los 161,2 millones, lo que representa un 10,9% del total de las exportaciones del primer semestre de 2025.

En cuanto al mes de junio, las ventas de las comarcas de Ponent y el Alt Pirineu y Aran en el extranjero han subido un 2,8% y ascienden a 351,3 millones. De estos, el 68,2% corresponden al sector de la alimentación y bebidas, que registra 214,9 millones, un 1,3% menos respecto a junio del año pasado. En cambio, los bienes de equipo han remontado un 21,9% hasta los 32,2 millones.

En Catalunya, las exportaciones repuntan tras dos meses a la baja y en junio se han situado en los 9.029,4 millones, un 7,2% más que en 2024. Las ventas en el extranjero han supuesto el 26,7% del conjunto del Estado, mientras que las importaciones representan el 26% del total, hasta los 9.704,3 millones, un 6,2% más. En el acumulado del primer semestre, las ventas en el extranjero se han incrementado un 1,4%, con 51.114,1 millones, gracias al impulso registrado en junio.

Paralelamente, el déficit comercial acumulado por España en el primer semestre se ha situado en 25.112,7 millones, un 58,7% más respecto a 2024. De acuerdo con la balanza comercial publicada ayer, las importaciones han alcanzado hasta junio 222.263,6 millones, un 5,4% más, y las exportaciones crecen un 1%, hasta los 197.150,9.

El superávit comercial de la UE con EEUU cae un 48,1% en junio

El superávit comercial de la UE en el intercambio de bienes con EEUU cayó un 48,1% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior, desde los 18.500 millones de euros hasta los 9.600 millones, según la oficina estadística europea Eurostat.

La caída se explica por una bajada en las exportaciones europeas a Estados Unidos de un 10,3%, hasta los 40.200 millones euros, y un fuerte aumento en las importaciones de productos estadounidenses a territorio comunitario, que se impulsaron un 16,4% hasta los 30.600 millones de euros.

Los datos son previos a que EEUU y la UE llegaran en julio a un acuerdo que prevé imponer un arancel del 15% a las exportaciones europeas, aunque posteriores a la aplicación de ciertas tasas a productos concretos por no haber logrado reducir hasta el momento el superávit que del bloque comunitario con respecto a Washington.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking