MACROECONOMÍA
Moncloa eleva al 2,7% el crecimiento del PIB este año
Gracias a los “buenos datos” económicos de este tercer trimestre. El Banco de España sitúa el avance una décima por debajo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ayer en rueda de prensa. - EUROPA PRESS
El Gobierno sacó ayer peho de su buena gestión económica y revisó al alza el crecimiento económico para este año, desde el 2,6 hasta el 2,7%, tras estimar que el Producto Interior Bruto (PIB) aumentará un 0,7% en el tercer trimestre gracias a las “buenos datos” conocidos en los últimos meses, entre ellos los indicadores de producción industrial, de sentimiento económico y de afiliación a la Seguridad Social. En este sentido, el ministro de Economía, Carlos Curpo, aseguró que, pese al “complejo contexto internacional”, la economía española sigue presentando “signos claros de fortaleza” tanto a medio como a corto plazo. Para 2026, la previsión de crecimiento del Gobierno se mantiene en el 2,2%, mientras que para 2027 y para 2028 prevé que la economía española avance un 2,1% en cada uno de los dos ejercicios.
La actualización del cuadro macroeconómico por parte del Ejecutivo coincidió con la publicación de las proyecciones de septiembre del Banco de España, que mejoró dos décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año, una décima menos de lo estimado por el Gobierno. La institución mantiene sin cambios sus proyecciones de PIB para 2026 y 2027 en el 1,8% y el 1,7%, respectivamente, por debajo de las aspiraciones del Gobierno, gracias al dinamismo de la demanda interna y, en particular, del consumo privado.