SEGRE

EMPRESAS

Las pymes piden retrasar a 2028 la factura electrónica

El 75% del comercio aún no se han adaptado. Pimec estima en unos 6.000 euros el coste para un establecimiento

Mònica Gregori y Carlos Rabaneda, ayer en rueda de prensa. - ACN

Mònica Gregori y Carlos Rabaneda, ayer en rueda de prensa. - ACN

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El comercio y el turismo de Catalunya piden una moratoria mínima de dos años, hasta 2028, en la aplicación obligatoria del sistema VeriFactu que permita a las pymes de los sectores adaptarse a la facturación electrónica sin riesgo para su viabilidad económica. La presidenta de Pimec Comerç, Mònica Gregori, explicó que la adaptación al sistema VeriFactu “no puede hacerse de manera precipitada ni desconectada de la realidad cotidiana del comercio local, formado mayoritariamente por microempresas y personas autónomas con recursos humanos y económicos muy limitados”. Según una encuesta de Pimec, un 75,6% de los pequeños comercios todavía no disponen de sistemas de facturación electrónica. Además, existe una “elevada proporción” de comerciantes que “apenas conocen el sistema o tienen dudas” y asegura que en algunos casos los costes para adaptarse superan los 6.000 euros. Por su parte, el presidente de Pimec Turisme, Carlos Rabaneda, dijo que “no cuestionamos el objetivo del sistema, sino que reclamamos una aplicación flexible, gradual y con apoyo real para que podamos avanzar hacia la digitalización sin expulsar a nadie del mercado”. Recordó que el 98% del sector turístico y de restauración en Catalunya está formado por autónomos y microempresas que “ya acarrean dificultades después de la pandemia”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking