SEGRE

Una granja de conejos del Pirineo de Lleida con 40 años de historia ha salvado a un niño de 12 años de Galicia

Esta explotación del Alt Urgell suministra cada semana su carne a un niño de Galicia con graves problemas digestivos

Ahir pesaven els conills que enviaran aquesta setmana a Galícia. - C.SANS

Ahir pesaven els conills que enviaran aquesta setmana a Galícia. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Granja Canemar, una pequeña explotación especializada en cunicultura desde el año 1984 y establecida en Bellestar, es un ejemplo único de cría de conejos en libertad y se ha convertido en la salvación para la alimentación de un niño de 12 años de Galicia que desde los 2 padece graves problemas digestivos que lo limitan enormemente con la dieta que debe seguir. La familia, que prefiere quedar en el anonimato, explicó ayer el calvario que viven desde hace una década y su hijo “continúa en estudio porque todavía no está diagnosticado”. Padece una disbiosis de la microbiota del intestino “que solo le permite comer alimentos libres de tóxicos”: “Mi hijo detecta los cambios en la alimentación y cuidado de los conejos y su cuerpo solo tolera lo natural y sin aditivos”, cuenta la familia.

Els animals disposen d’amplis patis exteriors. - C.SANS

Els animals disposen d’amplis patis exteriors. - C.SANS

Canemar cuenta con 200 conejos y entre ellos hay 30 madres y 10 machos. Los animales nacen fuera de las jaulas y hasta que van al matadero se crían fuera de las jaulas, cuenta Blai Rizo, socio de la granja. “Solo entran en ellas para las tareas de limpieza o el control de peso, para nada más”, añade. Cada animal dispone de un patio de 2 metros interior y otro metro exterior. Rizo se mostró satisfecho de poder ayudar a la familia de Galicia. “Esto nos empodera para continuar trabajando para conseguir lo mejor de nuestros animales”, aseguró. Los conejos “llevan una parte de alimentación con hierbas para depurar su organismo y sabemos que gracias que come nuestra carne, el niño ha mejorado mucho”, explicó. La madre se mostró “eternamente agradecida”.

La granja comenzó con un sistema de cría convencional, en jaulas, y tras un período de casi 10 años de ecológico, actualmente opta por un modelo alternativo basado en los parámetros futuros de bienestar animal de la Unión Europea, con espacios exteriores.

Blai Rizo mostra alguns dels productes elaborats a l’obrador de Bellestar. - C.SANS

Blai Rizo mostra alguns dels productes elaborats a l’obrador de Bellestar. - C.SANS

Isabel Perera, propietaria de la granja, explica que “el consumo de carne de conejo ha ido a la baja porque la gente ve al animal como una mascota y a los pequeños productores nos cuesta remontarlo”. Destaca la “gran calidad del alimento”, sobre todo, el criado sin estrés ambiental. El conejo come solo alfalfa y se sacrifica con 90 días de vida. Los de granja convencional lo hacen, segun Perera, a los 40 días. “El animal se ha movido mucho y ha comido mucha fibra y esto hace que la carne tenga verdadero gusto de carne de conejo, como los de antaño”, asegura Perera.

La granja Canemar distribuye en el Alt Urgell y la Cerdanya, en Girona, Zaragoza, Valencia y Madrid. Dispone de un obrador en el que elabora 3 receptas de conejo en salsa (con cebolla, en escabeche y tipo fricandó). Asimismo comercializa también caldo de conejo y dos tipos de patés.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking