POLÍTICA
Aval del Parlament al paquete de medidas de apoyo al sector agrario
Incluye bonificaciones fiscales y la exención de la tasa para mover ganado en caso de enfermedad. Ordeig insta a tomar más medidas para garantizar su futuro

El conseller Òscar Ordeig durante su comparecencia ayer en el Parlament. - EUROPA PRESS
El pleno del Parlament convalidó ayer el decreto ley con medidas para “asegurar la viabilidad” del sector agrícola y ganadero catalán a raíz de las crisis que le han afectado desde el 2019, y que incluye, entre otras medidas, revisión de tasas, creación de líneas de ayudas y reducción de burocracia. El texto, aprobado con el voto a favor de PSC y ERC, el voto en contra de Vox, y la abstención de Junts, PP, Comuns, CUP y Aliança Catalana, prevé la exención de la tasa para el certificado sanitario asociado al movimiento de ganado en situación de declaración oficial de enfermedad, como la dermatosis nodular contagiosa, así como líneas de ayudas para las explotaciones de bovino afectadas por esta enfermedad. Además, recoge medidas de apoyo para la recuperación de la productividad o la limpieza y desinfección de las explotaciones afectadas por la tuberculosis bovina. Este año se declararon dos casos de esta enfermedad en el Alt Urgell y el Solsonès, según los datos oficiales del ministerio de Agricultura.
Asimismo, incluye beneficios fiscales para favorecer el relevo generacional en explotaciones agrarias. En concreto, el decreto reduce un 95% el impuesto de sucesiones y donaciones para transmitir explotaciones y participaciones, y el de transmisiones patrimoniales por compraventa de fincas rústicas. La bonificación se eleva al 99% en el caso de los jóvenes agricultores.
También recoge medidas de simplificación administrativa en la gestión de fertilizantes, mejoras en las indemnizaciones a ganaderos que han perdido animales por ataques de lobos y osos, y medidas relacionadas con la gestión forestal y la prevención de incendios.
Durante su intervención en el debate en el hemiciclo, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, aseguró que este decreto busca “resolver problemáticas” del sector, que provienen de demandas del Parlament, de colectivos y organizaciones y por circunstancias sanitarias. En este sentido, destacó que las medidas fueron validadas por la Taula Agrària, y apostó por buscar medidas de simplificación en el sector. “Deben seguir, aquí presentamos algunas, pero debemos buscar, impulsar y aprobar medidas disruptivas, que generen puntos de inflexión con este exceso de burocracia”.
El pleno aprobó que se tramite como proyecto de ley, con el ‘sí’ de todos los grupos menos los Comuns.