SEGRE

AGRICULTURA

Los payeses salen de nuevo a la calle para defender la PAC

Ante los recortes presupuestarios del 20% al 30% que prevé Bruselas. El 18 de diciembre en la capital comunitaria

Protesta de agricultores en Bruselas en 2015. - UPA

Protesta de agricultores en Bruselas en 2015. - UPA

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) avanzó ayer que, junto al resto de organizaciones agrarias de la UE, organizará el 18 de diciembre una “gran protesta” en Bruselas para exigir un “cambio radical” en los presupuestos europeos destinados al campo, según informó en un comunicado.

En concreto, la organización agraria prevé que se citen en Bruselas cerca de 10.000 agricultores y ganaderos de toda Europa que mostrarán su rechazo a la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que ha causado una “gran decepción y descontento” en el sector.

El sector primario estatal defiende que Europa necesita “políticas fuertes y comunes”, con un presupuesto creciente, que permitan al sector afrontar los retos de futuro, que pasan por alimentar a la población en un contexto de emergencia climática y de incertidumbre geopolítica, pero las propuestas presupuestarias y políticas de la Comisión Europea, presidida por Ursula Von Der Leyen, “no permitirán afrontar esos retos”.

La protesta está convocada por el COPA-Cogeca, organización de la que forma parte UPA, que aportará una delegación representativa de los diferentes territorios y sectores de la agricultura y la ganadería española, encabezada por su secretario general, Cristóbal Cano.

UPA reclama a la Comisión Europea un “cambio radical” en su propuesta, con un incremento de las partidas para la PAC y un mantenimiento de su carácter común. En la actual propuesta, el presupuesto para la PAC se reduciría entre un 20% y un 30%, pasando de 386.000 a 300.000 millones de euros. Esta reducción sería un paso más en un proceso de adelgazamiento del presupuesto de ayudas al campo que comenzó en los años 80 del pasado siglo. UPA recordó que en los últimos 40 años, la PAC ha pasado de suponer el 73,2% en 1980 a cerca del 24,6% en 2023. Con el nuevo presupuesto ese porcentaje se quedaría en torno al 20%.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking