
Noticias del 30 de septiembre de 2021



EQUIPAMIENTOS SERVICIOS SOCIALES
La Paeria de Lleida acelera los trámites para construir el albergue de temporeros de Pardinyes lo antes posible
El gobierno dice que el proyecto “no tiene marcha atrás” tras financiarlo el Govern || La asociación de Pardinyes exige diálogo y recuerda las 5.361 firmas en contra

DEPORTES
Pleno de triunfos
El Cadí vuelve a completar otra remontada para sumar la segunda victoria consecutiva en Liga || Gran actuación coral con hasta seis jugadoras con dobles dígitos o rozándolos

LLEIDA
Sant Miquel y Eurofruit: Ganas de volver a una feria presencial
Sant Miquel y Eurofruit levantan hoy el telón después de que el pasado año tuvieran un formato virtual a causa de la Covid || Fira de Lleida recibe numerosas llamadas de interesados en visitarla

TRIBUNALES BALANCE
Aumentan los delitos de tráfico con 474 imputados pese a la pandemia
Según la Fiscalía, la cifra es la más alta de los últimos siete años en Lleida|| Más del 47% fueron por consumo de alcohol o drogas y el 35,4%, por conducir sin carnet

POLÍTICA DISTURBIOS
Colau se salva de ser reprobada por los botellones gracias a PP y Cs
ERC y Junts se quedan solos en la condena al gobierno de Barcelona por los altercados || La alcaldesa insiste en que los responsables son los delincuentes



TRIBUNALES DIPLOMACIA
La Justicia europea tumba el pacto pesquero entre la UE y Marruecos
Cree que vulnera los derechos del pueblo saharaui, pero seguirá vigente por ahora


INICIATIVAS MEDIOAMBIENTE
Ocas chinas para limpiar El Vilot de Sucs
Una propuesta de los alumnos de quinto y sexto de la escuela para eliminar las malas hierbas del parque de forma ecológica || El ayuntamiento espera iniciar la actividad la próxima semana con trece aves


MACROECONOMÍA COYUNTURA
Las pymes de Lleida sufren la mayor subida del precio de materias primas
Con más de un 186%, mientras la luz y otras energías siguen su escalada || La inflación se dispara hasta el 4%, el nivel más alto desde septiembre de 2008

CARRETERAS GESTIÓN
El Estado adjudica definitivamente a Arnó la explotación de la AP-2
Por 11,9 millones y un plazo de 2 años prorrogable a tres || Tendrá que suprimir las islas de cuatro peajes tras quedar liberada la autopista hace un mes



