SEGRE

ESNOTICIA

La paga al personal sanitario, también a geriátricos privados

El Govern anuncia una convocatoria extraordinaria || Da luz verde a la anunciada para la sanidad y las residencias públicas

Imagen de empleados del Centre Geriàtric Lleida.

Imagen de empleados del Centre Geriàtric Lleida.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Govern aprobó ayer un decreto ley para hacer efectiva la paga ya anunciada de entre 350 y 1.350 euros a los trabajadores del sistema público de salud y de entre 500 y 900 euros a los de las residencias de ancianos con plazas públicas que hayan trabajando frente a la Covid entre el 1 de marzo y el 31 de mayo. Además, también se realizará una convocatoria extraordinaria para compensar de forma directa a los empleados de los geriátricos privados con financiación total o parcialmente pública. El Executiu no concretó la cifra, pero diversas fuentes indicaron que será la misma que para las públicas.

La Generalitat destinará 140 millones de euros para financiar la compensación a los profesionales del sistema sanitario y de las residencias públicas. Reconoce así su esfuerzo y compromiso “en condiciones complejas e intensas al ver alterados sus horarios y tareas habituales, y con un desgaste tanto físico como emocional”.

Los sindicatos consideran que la cuantía de la paga debería ser equitativa para todos los profesionales

Respecto a los profesionales que trabajaron en un centro sanitario público, un médico cobrará 1.000, 1.200 o 1.350 euros en función de si la dedicación ha sido menos del 50%, entre el 50% y el 80% o más del 80%, mientras que una enfermera recibirá 800, 1.000 o 1.150 euros; un médico residente, 700, 800 o 1.000 euros; una enfermera residente, 500, 600 o 800 euros y un técnico sanitario, 350, 450 o 500 euros.

Además, en el caso de los profesionales que hayan estado de baja por la Covid-19, la baja se contará como tiempo de trabajo efectivo.

También se compensará a los trabajadores de las residencias públicas y privadas de ancianos y con discapacidad física e intelectual. En el caso de los centros públicos, la compensación será de 900 euros para las trabajadoras de primera línea, ya sean auxiliares de geriatría, personal de atención directa a personas con discapacidad, coordinadores asistenciales, médicos o enfermeras a o bien 500 euros si se trata de otros profesionales.

Los sindicatos consideran “injusto” que la compensación económica distinga entre las distintas categorías profesionales, ya que defienden que “todos han trabajado igual de duro”.

tracking