SEGRE

CONSUMO NORMATIVA

Las patronales del comercio piden un calendario unificado de rebajas

Aseguran que beneficiaría a los consumidores y “serviría para ver si realmente se hacen descuentos” || Pimec Comerç y Fecom prevén que será una buena campaña

Colas por las rebajas  -  El inicio de las rebajas sigue atrayendo a muchos clientes, hecho que ayer por la mañana quedó patente con la cola que había delante del establecimiento de Zara en el Eix Comercial antes de que abriera sus puertas en su ...

Colas por las rebajas - El inicio de las rebajas sigue atrayendo a muchos clientes, hecho que ayer por la mañana quedó patente con la cola que había delante del establecimiento de Zara en el Eix Comercial antes de que abriera sus puertas en su ...AMADO FORROLLA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El próximo jueves 1 de julio empiezan de forma oficial las rebajas de verano, pero diversas cadenas y franquicias llevan días o semanas ofreciendo descuentos. Esto se debe a que el calendario de rebajas no es de obligado cumplimiento, ya que las fechas que se fijan solo son orientativas desde que el Constitucional suspendió la antigua ley de Comercio catalana.

Es por ello que las dos patronales del comercio de Lleida piden cambiar el modelo actual y que haya un calendario unificado. Aseguran que beneficiaría al consumidor “porque puede planificar mucho mejor sus gastos cuando sabe que hay unas fechas concretas de rebajas”.

Así lo ve el presidente de Pimec Comerç, Manel Llaràs, que añade que “también haría que el cliente no deba estar pendientes de los descuentos de las grandes marcas, que son estas las que ahora marcan las fechas de rebajas”. Una opinión que comparte su homóloga de la Fecom, Maria Rosa Eritja, que añade que “tumbar la ley del Comercio y que las fechas que eran obligatorias pasaran a ser una recomendación fue un error, y ahora nosotros no podemos cambiar la ley”.

Eritja cree que un calendario unificado permitiría “saber qué comercios hacen realmente descuentos porque se podrá comparar con el precio de antes, cosa ahora casi imposible porque muchas marcas van enlazando promociones y rebajas. Nosotros siempre preferimos regulación en estos casos”, concluye.

El calendario oficial de las rebajas solo es una recomendación que no obliga a su cumplimiento

Por otro lado, Llaràs dice que “los gobiernos catalán y español tienen instrumentos para poder fijar unas fechas concretas, pero no lo han hecho, y eso a pesar de que el consumidor quiere y pide un calendario fijo”. A su vez, el presidente de Pimec Comerç recuerda que “las rebajas tampoco deberían durar dos meses o más, los estudios demuestran que con tres semanas es más que suficiente, ya que al principio hay un arranque de ventas muy fuerte, pero a las pocas semanas el consumo va a la baja”.

En cuanto a la visión de los consumidores, un cliente que compraba ayer en el Eix consideró que “un calendario fijo sería más cómodo, haría que todos compitieran en cierta igualdad”, mientras que otra opinó que “el modelo actual está bien, que cada comercio haga lo que quiera”.

Por otro lado, tanto Llaràs como Eritja vaticinan que “estas rebajas serán buenas porque con el fin de las restricciones habrá actividad social, lo que aumentará el consumo. Será un buen verano”, concluyeron.

Colas por las rebajas  -  El inicio de las rebajas sigue atrayendo a muchos clientes, hecho que ayer por la mañana quedó patente con la cola que había delante del establecimiento de Zara en el Eix Comercial antes de que abriera sus puertas en su ...

Colas por las rebajas - El inicio de las rebajas sigue atrayendo a muchos clientes, hecho que ayer por la mañana quedó patente con la cola que había delante del establecimiento de Zara en el Eix Comercial antes de que abriera sus puertas en su ...AMADO FORROLLA

tracking