SEGRE

SEGURIDAD TECNOLOGÍA

La Paeria prevé instalar este mes las cámaras en l'Horta

Las 19 primeras, tras las quejas de los vecinos por su retraso || Leerán matrículas para prevenir robos o vertidos ilegales

Imagen de un vertido ilegal de basuras en l’Horta.

Imagen de un vertido ilegal de basuras en l’Horta.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento prevé instalar este mes las primeras 19 cámaras de videovigilancia en l’Horta para mejorar la seguridad de las partidas. Una actuación que las asociaciones de vecinos de la zona llevan reclamando desde hace meses, asegurando que ayudarían a reducir los vertidos ilegales de basuras y los robos en viviendas de la zona. El concejal responsable de l’Horta, David Melé, aseguró que “en las próximas semanas se empezará su instalación”, asegurando que “muy probablemente” se pondrán todas este mismo mes.

Melé reconoció que ha habido “una demora” en la puesta en marcha de estos dispositivos, ya que cuando el ayuntamiento los anunció el pasado mes de septiembre, aseguró que estarían operativos a principios de este año. “La previsión era poner las cámaras durante el primer cuatrimestre del año, abril como muy tarde, pero fue un proceso más largo de lo previsto, ya que al concurso público se presentaron hasta siete empresas y hubo un período de alegaciones que demoró su puesta a punto”, admitió.

Es por ello que el concejal de l’Horta dijo entender “perfectamente” las quejas de los vecinos de las partidas por el retraso, pero aseguró que ahora ya están listos “todos los procesos administrativos y la instalación de las cámaras se hará en las próximas semanas después de haber acordado con los Mossos d’Esquadra en qué puntos concretos se colocarán, tanto para detectar robos como vertidos o actitudes incívicas”.

Este año se colocarán 19, en 2022 otras tantas y en el 2023 otras ocho, por un importe de 268.502 euros

El objetivo del consistorio es instalar 19 cámaras de videovigilancia este mismo año, pero en 2022 prevé colocar otras tantas, y en 2023 otras ocho, alcanzando las 46. Estos aparatos leerán las matrículas como mecanismo preventivo de robos o vertidos ilegales y para ayudar a detectar a sus autores si producen.

La firma que instalará las cámaras de videovigilancia será Alphanet Security Systems SL, y el presupuesto por el que se adjudicó el concurso es de 268.502,91 euros, con una baja del 35% sobre el que el ayuntamiento fijó para la licitación.

tracking