SEGRE

URBANISMO NEXT GENERATION

Lleida recibe 3,7 millones de fondos europeos para crear zonas verdes

La Paeria adecuará el Turó de la Seu Vella como “refugio climático” || También “renaturalizará” la calle Riu Ebre y el tramo de Fleming junto al Camp d'Esports

Jaume Rutllant, Toni Postius y Jordina Freixanet presentaron ayer los proyectos.

Jaume Rutllant, Toni Postius y Jordina Freixanet presentaron ayer los proyectos.AJUNTAMENT DE LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

La Paeria creará espacios y corredores verdes en la ciudad, conectados entre sí y con el entorno periurbano, para adaptar la ciudad al cambio climático y aumentar la biodiversidad, gracias a 3,7 millones (más IVA) de los fondos europeos Next Generation. El alcalde accidental, Toni Postius, anunció que ayer recibieron la resolución provisional y explicó que el proyecto consta de siete actuaciones, entre las que destacó la “renaturalización” de la calle Riu Ebre como plan piloto que se podría replicar en otras vías de la ciudad, así como la primera fase de la remodelación del tramo de Fleming entre Alcalde Pujol y Ronda. En concreto, el lateral que da al Camp d’Esports, que se “recuperará para los vecinos del barrio y será una zona pacificada y un refugio climático”, sin plazas de aparcamiento.

Preparan la segunda fase para la siguiente convocatoria. Por su parte, el concejal de Cultura y Transición Ecológica, Jaume Rutllant, detalló que otro proyecto remarcable es la recuperación ambiental del Turó de la Seu Vella como refugio climático, con una “cobertura vegetal sostenible, unos usos diferentes y adecuando caminos perimetrales”. Detalló que el resto de acciones serán la conexión de la Red Natura 2000 de Mas de Melons de Alfés y Torre Ribera con Les Basses; la creación de parques como nodos de biodiversidad y refugios climáticos en Gardeny, Les Basses y la Mitjana; la adecuación de caminos urbanos sombreados; la generación de oasis urbanos con microhábitats para la conservación de la biodiversidad urbana; y medidas para favorecer a las especies autóctonas.

Remarcó que el objetivo global es la “creación de espacios verdes naturalizados dentro de la trama urbana, conectados entre sí y con l’Horta, habilitando corredores verdes”. “Serán refugios bioclimáticos y de biodiversidad, y aplicaremos soluciones basadas en la naturaleza como la mejora de la fertilidad del suelo, el aumento de la fauna y elementos de sombreado”, señaló, y dijo que “es necesaria la implicación de la ciudadanía”. Afirmó que “Lleida ha logrado el 8% del total de los fondos para España para este tipo de proyectos”.

La segunda teniente de alcalde, Jordina Freixanet, manifestó que el ayuntamiento ya ha conseguido hasta ahora 10.762.307 euros en fondos Next Generation de los casi 30 que solicitó para 14 proyectos.

tracking