SEGRE

SANIDAD EQUIPAMIENTOS

Salud prevé que las obras del nuevo edificio de consultas del Arnau empiecen en febrero

Junto al modular que se levantó por la pandemia y ambos unificarán las visitas externas || La hospitalización, pruebas, operaciones y UCI, también la pediátrica, seguirán en el complejo actual

El edificio polivalente anexo al Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.

El edificio polivalente anexo al Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El nuevo edificio de consultas externas del hospital Arnau de Vilanova empezará a construirse en frebrero, según prevé la gerencia del ICS en Lleida. Su coste es de más de 40 millones de euros y tendrá 93 consultas, pero el gerente territorial del ICS, Alfons Segarra, afirmó que todas las consultas y la actividad de hospital de día se concentrará tanto en este equipamiento como en el modular que se edificó el año pasado por la pandemia. El nuevo también será prefabricado y la previsión es que esté listo a finales de 2023.

La superficie total construida será de 19.041 m², repartida entre planta baja y cuatro pisos. El llamado Arnauet alberga el servicio de Endocrinología y Nutrición y su hospital de día, así como el de Oncohematológico y el nuevo estará junto a este y ocupará parte del parking de la superficie. Según el CatSalut, se distribuirá en ocho consultas de Endocrinología, siete puntos de hospital de día de este servicio, cuatro consultas de Dermatología, tres de Genética, tres de Hematología, ocho de la Unidad de Mama, seis de Medicina Interna, cuatro de Reumatología, cinco de Digestivo, 14 de Ginecología y Obstetricia, ocho de Pediatría, siete puntos de hospital de día pediátrico, uno de herida crónica compleja, una sala de formación a pacientes y espacios de apoyo, y 30 consultas pendientes de definir.El CatSalut señala que “existe una gran dispersión de las consultas y gabinetes por las plantas del Arnau y Santa Maria, lo que genera problemas de organización, puesto que atienden a una media de 5.770 personas diariamente”.

Por este motivo, “se plantea unificar y hacer más eficiente la gestión agrupando las consultas”. Esto permitirá resolver la falta de espacio del hospital. Al respecto, Segarra apuntó que el edificio central concentrará la hospitalización, las operaciones, pruebas, la planta de esterilización para el material quirúgico y las UCI, como la nueva pediátrica pendiente de habilitar.

Intercambio de libros en el CAP de Balàfia

Los usuarios del Centro de Atención Primaria (CAP) de Balàfia-Secà-Pardinyes tienen a su disposición libros que pueden llevarse a cada o bien comenzar a leer en la sala de espera mientras hacen tiempo a ser atendidos. También pueden traer otros y contribuir así al servicio de bookcrossing que el centro ha puesto en marcha como una forma de servicio a la comunidad. Los libros están en una mesa ubicada en el pasillo de las consultas y un cartel explica cómo funciona este sistema de intercambio.

La coordinadora del CAP, Sandra Guerrero, explicó que inicialmente los profesionales sanitarios el día de Sant Jordi llevaban al centro libros que ya habían leído y que no necesitaban, y los usuarios podían llevarse los que querían. Al tener que dejar de hacerlo durante la pandemia acumularon algunas cajas , indicó, de modo que decidieron “ponerlos en la sala de espera de forma continua”. Guerrero apunta que comenzaron con el intercambio de manera regular el verano pasado y afirma que esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los usuarios. Cree que este servicio es pionero en los amblatorio de Lleida.

tracking