SEGRE

Samanta Villar, Joel Díaz y directores del '30 minutos', a la Semana de la Comunicación de Lleida

"I want to break news": El festival que revoluciona la comunicación con nombres de primer nivel

Samanta Villar, Joel Díaz y directores del '30 minutos', a la Semana de la Comunicación de Lleida

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La 22ª Semana de la Comunicación llega con fuerza en la Universidad de Lleida bajo el lema "I want to break news", en un juego de palabras que refleja el espíritu innovador de esta edición. El acontecimiento, que se celebrará del 28 al 30 de abril en el Salón de Actos del centro universitario, se presenta como una oportunidad única para explorar la evolución de los formatos informativos en el contexto mediático actual.

Organizado con dedicación por el alumnado de tercer curso, este acontecimiento anual se ha convertido en uno de los puntos de encuentro más esperados entre profesionales, estudiantes y aficionados al mundo de la comunicación en Catalunya. La programación de este año destaca especialmente por conmemorar los 40 años en antena del programa '30 minuts', uno de los formatos informativos más longevos y prestigiosos de la televisión catalana.

Un cartel lleno de estrellas del periodismo y la comunicación

El programa de esta edición reúne nombres de primer nivel del panorama comunicativo catalán y estatal. Entre los ponentes más destacados encontramos a los tres directores que ha tenido el programa '30 minuts' a lo largo de su historia: Joan Salvat, Eduard Sanjuán y Carles Solà. Su presencia permitirá a los asistentes conocer de primera mano la evolución de uno de los programas más emblemáticos del periodismo televisivo en Cataluña.

La periodista y presentadora Samanta Villar, conocida por su trayectoria al frente de programas de impacto como '21 días' y 'Conexión Samanta', también compartirá su experiencia con los asistentes. Su visión sobre el periodismo de inmersión y los formatos de reportaje aportará una perspectiva valiosa sobre las nuevas tendencias en la comunicación audiovisual.

El acontecimiento contará también con la participación de Raül Gallego i Gina Plana, director y montadora del documental 'Punto de no retorno', una producción de TV3 recientemente galardonada con un Emmy internacional en la categoría de mejor serie de formato corto. Hay que destacar que Gina Plana también es profesora del grado de Comunicación a la UdL, hecho que refuerza el vínculo entre el ámbito académico y profesional.

Nuevas voces y formados emergentes en el panorama comunicativo

La Semana de la Comunicación no sólo mira hacia los formatos consolidados, sino que también abre espacio a las nuevas voces y plataformas que están transformando el panorama mediático. En este sentido, destaca la presencia de Emilio Doménech, más conocido en las redes como @Nanisimo, un periodista especializado en política norteamericana que ha conseguido convertirse en referente informativo a través de plataformas digitales.

La tiktoker Iris Miquel, centrada en contenidos deportivos, representa la nueva generación de comunicadores que han encontrado en las redes sociales una plataforma por desarrollar formados informativos innovadores dirigidos a públicos más jóvenes. Su perspectiva será fundamental para entender cómo evolucionan los formatos de comunicación en la era digital.

Completan el cartel dos figuras bien conocidas por el público catalán: el meteorólogo Tomàs Molina, que aportará su dilatada experiencia en la comunicación científica, y el comunicador y humorista Joel Díaz, que ofrecerá su visión sobre el papel del humor en los formatos informativos contemporáneos.

Un foro abierto al debate y el intercambio de ideas

Durante los tres días que durará el acontecimiento, el Salón de Actos de la UdL se convertirá en un espacio de diálogo y reflexión sobre el presente y el futuro de la comunicación. Hay que destacar que todas las sesiones están diseñadas para que el alumnado pueda interactuar directamente con los profesionales invitados, planteando preguntas y estableciendo contactos que pueden ser valiosos para su futuro profesional.

El futuro de los formatos informativos, a debate

En un momento de profundas transformaciones en el sector de la comunicación, con la crisis de muchos formatos tradicionales y la emergencia de nuevas plataformas y lenguajes, esta 22ª Semana de la Comunicación se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre hacia donde se dirigen los formatos informativos.

La combinación de voces veteranas como las de los directores de '30 minuts' con nuevos comunicadores nacidos en la era digital ofrecerá un contraste enriquecedor que permitirá analizar la evolución del sector desde múltiples perspectivas. Los debates que surjan de estos encuentros pueden ser fundamentales para entender mejor los retos y oportunidades que afronta el periodismo contemporáneo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking