SEGRE

La Guardia Urbana de Lleida intensifica la lucha contra las distracciones en el volante con una nueva campaña

Del 7 al 13 de abril se ha llevado a cabo esta acción de vigilancia y de concienciación en diferentes puntos de la ciudad en coordinación con el Servicio Catalán de Tráfico

Un agente de la Guardia Urbana efectuando uno de los controles

Un agente de la Guardia Urbana efectuando uno de los controlesAyuntamiento de Lleida

Publicado por
Guissona

Creado:

Actualizado:

La Guardia Urbana de Lleida iniciado una campaña de concienciación y vigilancia impulsada por el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), centrada en las distracciones durante la conducción. Esta acción, que se llevó a cabo entre el 7 y el 13 de abril, llega justo después de la campaña contra el exceso de velocidad, y tiene como objetivo reducir los accidentes, especialmente los atropellos, y aumentar la seguridad de los peatones, considerados el colectivo más vulnerable.

Durante una semana, la policía municipal ha realizado varios controles para detectar conductas de riesgo en el volante, como el uso de dispositivos móviles o el incumplimiento de las señales de los semáforos. Para hacerlo, se han utilizado tanto agentes uniformados como de paisano, una estrategia que ha permitido una mayor capacidad de detección y sorpresa. En total, se han interpuesto 44 denuncias, de las cuales el 70,4% han sido por el uso indebido de teléfonos móviles u otros aparatos electrónicos durante la conducción.

De estas infracciones, 20 han sido para incumplir el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe conducir manipulando dispositivos móviles; 13 para vulnerar el artículo 76 de la Ley de Seguridad Vial, y 5 para circular con pantallas visuales que dificultan la atención a la carretera. Les 13 denuncias restantes, un 29,6% del total, han sido para no respetar las indicaciones de los semáforos, según el artículo 146 del mismo reglamento.

La Guardia Urbana ha puesto énfasis en la necesidad de reducir estas distracciones, que a menudo tienen consecuencias graves. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), un 33% de los accidentes mortales el año 2023 fueron provocados por distracciones, por delante del exceso de velocidad (29%) y el consumo de alcohol (26%). Estas cifras refuerzan la importancia de actuaciones como esta para concienciar y mejorar la seguridad vial.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking