SEGRE

COMERCIO

Las tiendas de barrio se quedan sin relevo: "Tener un negocio ahora es imposible"

Los comerciantes alertan del cierre progresivo de establecimientos por la falta de jóvenes que continúen con los negocios, la competencia de las grandes cadenas y la compra online. Las asociaciones de barrio impulsan iniciativas para preservarlos y piden ayuda a las instituciones

Las tiendas más próximas - NURA G.M

Las tiendas más próximas - NURA G.M

Publicado por
NURIA GARCÍA MACIAS

Creado:

Actualizado:

En:

La falta de relevo generacional y la venta online están provocando el cierre de establecimientos en barrios como Pardinyes, Balàfia, La Bordeta y Cappont. Comerciantes y representantes de las asociaciones del sector alertan de que el comercio local tradicional podría incluso desaparecer en los próximos años.

En Balàfia viven una situación preocupante. Según la presidenta de la asociación de comerciantes del barrio, Iris Español, el mayor desafío es la ausencia de personas jóvenes que continúen los oficios y los negocios familiares.“Tener un negocio ahora es imposible a causa de la subida del alquiler, el recibo de la basura y la cuota de autónomo. Es muy difícil competir contra las grandes superficies”, explica. Español señala que al impacto de la venta por internet y de la subida general de los costes, se le suma un aumento de la delincuencia en el barrio. “Muchos comerciantes no saben cómo se encontrarán el local al día siguiente” concluyó.

Un comerciante de la zona, Antonio Sampietro, señala que es muy difícil competir con los precios de las grandes superficies. “La gente que quiere calidad y buen servicio viene a nosotros. Los que no, van a grandes cadenas, cargan y ya hacen la compra para toda la semana o para todo el mes”, indica. Sampietro subraya la necesidad de una mayor promoción del comercio local, también desde las instituciones.

En el barrio de Pardinyes, Gemma Huerta, empleada de una tienda de artículos de papelería, libros y ocio, reconoce que aunque el barrio es joven y el tipo de comercio ayuda a atraer clientela, los obstáculos son muchos. María Dolors Villar, comerciante también del barrio, coincide en que la compra online ha cambiado los hábitos de consumo. “Yo creo que perjudica mucho la compra por Amazon”, afirma. Carmen González, otra comerciante, intenta traspasar su local y lamenta que “la tienda física está cerrando”, a pesar de contar con una clientela fiel. “No es suficiente para mantener el negocio a flote”, reconoce, y añade que los jóvenes prefieren comprar por internet por comodidad y diversidad de ofertas.

Anna Maria Jornet, en La Bordeta, explica que desde la asociación de comerciantes se realizan iniciativas para atraer a nuevos clientes, pero son los vecinos quienes deben de valorar el comercio local. “Todo el mundo dice que quiere hacer barrio, pero luego todos acaban yendo al supermercado”, destaca. En cambio, Montse Pàmies, que regenta una cafetería, señala que los comerciantes también deben amoldarse a las tendencias y ritmos de vida de las nuevas generaciones, en relación a los horarios de apertura, que es otro de los factores que perjudica al comercio. En Cappont, la situación se mantiene más estable gracias al apoyo vecinal y al trabajo de su asociación. “Desde la asociación organizamos actividades para impulsar el comercio, porque si no, nos dejamos morir. La gente del barrio compra en el barrio, para mí eso es fundamental ”, afirma Anna López, presidenta de la entidad, que reconoce que el relevo generacional sigue siendo un problema importante.

Sin embargo, cree que la apertura del futuro centro comercial en Torres Salses amenaza con alterar este equilibrio y podría hacer daño a las tiendas del barrio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking