SEGRE

El 22% de vecinos de Cappont en Lleida viven en islas de calor

El barrio leridano afronta un considerable riesgo de exposición a altas temperaturas con graves implicaciones para la salud pública y equipamientos municipales

Imagen de las islas de calor del barrio de Cappont de Lleida

Imagen de las islas de calor del barrio de Cappont de Lleida

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

El barrio de Cappont en Lleida presenta actualmente un significativo riesgo de exposición a temperaturas extremas, especialmente durante los meses estivales. Según el informe de sostenibilidad elaborado por Green Urban Data, el 22% de los 12.571 habitantes de esta zona urbana se encuentran expuestos a los efectos de las islas de calor, fenómeno que agrava considerablemente las ya elevadas temperaturas que caracterizan el clima semiárido de la capital ilerdense.

Lleida, clasificada climáticamente como zona semiárida fría según Köppen, experimenta veranos particularmente calurosos con temperaturas que pueden superar fácilmente los 40 grados centígrados en los meses más cálidos. Esta situación se intensifica en áreas urbanas como Cappont debido al efecto isla de calor, donde la configuración urbanística y la escasez de zonas verdes provocan que la temperatura sea notablemente superior a la de las zonas rurales circundantes.

El análisis de los datos históricos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el satélite Aqua de la NASA revela una tendencia al alza en intensidad y frecuencia de las olas de calor en Lleida durante las últimas dos décadas. Esta progresión resulta especialmente preocupante de cara al verano de 2025, cuando se prevé que las condiciones climáticas adversas continúen agravándose.

Impacto en la población y servicios esenciales

La exposición prolongada a temperaturas extremadamente elevadas puede desencadenar graves consecuencias para la salud de los residentes, particularmente entre los grupos más vulnerables como ancianos, niños y personas con patologías crónicas. Los efectos más comunes incluyen deshidratación severa, golpes de calor y empeoramiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias preexistentes.

Además de la amenaza directa para la población, el informe señala que 64 equipamientos municipales de Cappont se encuentran ubicados en zonas afectadas por islas de calor. Esta situación compromete seriamente la funcionalidad de infraestructuras esenciales como centros educativos, instalaciones sanitarias y otros servicios comunitarios fundamentales, especialmente durante episodios de calor extremo.

Medidas de adaptación recomendadas

Para mitigar los efectos de las altas temperaturas en el barrio, los expertos recomiendan implementar diversas estrategias de adaptación urbana que incluyen la ampliación de zonas verdes, creación de espacios sombreados y mejora de la eficiencia energética en edificaciones. Asimismo, se sugiere desarrollar sistemas de vigilancia y alerta temprana ante olas de calor, así como habilitar refugios climáticos donde los vecinos puedan resguardarse durante los períodos más críticos.

Estas medidas resultan particularmente urgentes considerando que las proyecciones climáticas para 2025 y años venideros apuntan hacia un incremento sostenido de las temperaturas en la región, lo que podría ampliar significativamente el porcentaje de población en situación de riesgo si no se implementan las adaptaciones necesarias en el entramado urbano de Cappont.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking