URBANISMO
La Paeria proyecta cubrir con toldos la plaza Sant Joan a través del nuevo Plan de Barrios
Es una de las actuaciones del plan del Centro Histórico que optará a estas ayudas de la Generalitat. Los municipios que las quieran tendrán unos dos meses y medio para presentar sus propuestas

La consellera Paneque (en el centro de la mesa) presentó ayer en Lleida los detalles del Plan de Barrios. - MAGDALENA ALTISENT
El ayuntamiento prevé cubrir la plaza Sant Joan con toldos para proteger a los peatones de las altas temperaturas. Este será uno de los proyectos estrella del plan especial para el Centro Histórico que presentará a la Generalitat dentro de la convocatoria de ayudas del Plan de Barrios de este año. Así lo aseguró ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, en una entrevista en Lleida Televisió. Concretó que han encargado al arquitecto Jaume Terés el diseño de estos toldos “para que la plaza pueda ser un entorno más amable durante el verano”. Habló tanto de toldos como de “velas” y dijo que serán estructuras móviles. Larrosa señaló que se ha optado por esta posibilidad tras comprobar que la plantación de árboles “es muy complicada porque hay una estructura debajo”, en referencia al parking subterráneo y los restos arqueológicos, “que no permite su crecimiento”. Para las fiestas de mayo, la Paeria ya instaló un gran toldo en la plaza para este fin. Al respecto, Larrosa añadió que esta actuación y la generación de nuevos espacios verdes en el Centro Histórico, como por ejemplo en el entorno del antiguo convento de Santa Clara, serán “las dos acciones más emblemáticas que presentaremos dentro del Plan de Barrios”.
El alcalde añadió que también están analizando poner toldos en la pasarela del Liceu Escolar y tenga sombra. Una medida que, si es viable, se llevaría a cabo “con carácter inmediato” y que lo están ultimando tras descartar poner una cubierta vegetal ya que sería una infraestructura “muy pesada”.
Paralelamente, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, presentó en Lleida los detalles del Plan de Barrios 2025-2029 para que los municipios lleven a cabo mejoras urbanísticas, de vivienda, de eficiencia energética, acciones sociocomunitarias o de transición ecológica. Informó que esta primera quincena de julio prevén aprobar el decreto de la primera convocatoria y los ayuntamientos podrán presentar sus proyectos hasta el 30 de septiembre.
La previsión es que antes del 15 de diciembre se anuncie la primera adjudicación de ayudas. El Govern prevé que podrán financiar 25 proyectos cada año, por lo que en 5 años prevén dar ayudas a unos 125.
Paneque recordó que los municipios de más de 20.000 habitantes podrán recibir entre 6 y 25 millones de euros por proyecto, mientras que los de menos, un máximo de 12,5 y la inversión mínima sería de 3 millones.