TRIBUNALES
El 30% de juzgados leridanos, sin juez titular y cubiertos por sustitutos
Según alerta el presidente de la Audiencia de Lleida en la memoria de 2024

El presidente de la Audiencia, Albert Guilanyà, durante la toma de posesión de su cargo el pasado junio. - ACN
La memoria de la Audiencia de Lleida de 2024 alerta de que el 30% de los juzgados leridanos no cuentan con un juez titular y deben estar cubiertos por sustitutos. Su presidente, Albert Guilanyà, ya advirtió de la “fuga constante” en su toma de posesión. Insiste en pedir siete juzgados más para la demarcación y más personal.
El presidente de la Audiencia de Lleida, Albert Guilanyà, alertaba en la última memoria del organismo que el 30% de los juzgados leridanos no contaba con un juez titular y estaban cubiertos con sustitutos. En la capital del Segrià, la memoria señala una situación “difícil debido a un importante número de vacantes” que hace que, de los 22 órganos judiciales, seis estuvieran servidos por jueces sustitutos. Fuera de la ciudad, de los 10 juzgados existentes, tres estaban sin titular y también cubiertos por sustitutos. En su toma de posesión del cargo, el pasado junio, Guilanyà manifestó la necesidad de hacer más deseables estas plazas para evitar una “fuga constante hacia ciudades con mayor cualificación retributiva”, y advirtió que “no solo es necesario crear plazas, sino también cubrirlas”.
En la memoria, el presidente de la Audiencia también recuerda la necesidad de crear siete juzgados más en las comarcas leridanas, lo que califica en la mayoría de casos de “indispensable”. Así, pide la creación de una sexta plaza de magistrado para la sección segunda (civil) de la Audiencia; tres nuevos juzgados de Primera Instancia para el partido judicial de Lleida, un nuevo Juzgado de lo Social para Lleida, un Juzgado de Instrucción para el partido judicial de Lleida, y un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción para Cervera. Entre las necesidades, también destaca la dotación de personal y un sistema de guardias de fin de semana entre los dos futuros juzgados de Violencia sobre la Mujer. En cuanto a la bolsa de jueces sustitutos, pide incorporar a tres más como mínimo con la previsión de la futura marcha este año de los de la última promoción destinados en Balaguer, La Seu d’Urgell y Solsona. “Su marcha pondría en serias dificultades la cobertura de las plazas, particularmente en determinados partidos judiciales alejados de la ciudad”, sostiene.
Entre las necesidades, Guilanyà apunta a la mejora de las herramientas informáticas para la “necesaria modernización de la Justicia”, con el expediente digital en el centro, y la necesidad de seguir potenciando la mediación para agilizar los procedimientos.
Más de 17 meses: el tiempo de respuesta en la sección civil de la Audiencia
En la memoria, el presidente de la Audiencia indica que la sección segunda de este tribunal, que asume las causas de ámbito civil, vino sufriendo desde 2015 un “importante incremento” de asuntos que obligó a los magistrados a asumir “una elevada carga de trabajo”. Una situación que se redujo tras la creación de una quinta plaza de magistrado hace dos años. Sin embargo, los asuntos que ingresa siguen aumentado y el tiempo medio de respuesta en 2024 ya supera los 17 meses, con más de 1.700 causas en trámite. “La creación de una sexta plaza parece imprescindible”, resume Guilanyà, que forma parte de la sección civil y ahora también preside la Audiencia. En cuanto a los juzgados de lo Social, alerta que “se sitúan de forma relevante” por encima del módulo de entrada de asuntos, superándolo en un 88% el número 1 y en un 93% el número 2. Por ello, pide la creación de un nuevo juzgado en este ámbito.
También han aumentado los asuntos ingresados en los Juzgados de lo Penal, con un tiempo medio de respuesta que llega a los 11,9 meses en el caso del número 3. Asimismo, los Juzgados de Primera Instancia de Lleida cuentan con una entrada de asunstos que supera “de forma excepcional y escandalosa” el módulo de ingreso establecidos para este tipo de órganos, señala la memoria. Según advierte, triplican la carga.
Fuera de la capital, destaca el incremento de asuntos en Cervera y el incremento considerable del tiempo de respuesta en civil en Solsona, que pasa de 11,5 a 19,6 meses. Entretanto, señala un posible “problema en relación con los desplazamientos” de las víctimas con la asunción de competencias del segundo Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Lleida de los casos de los partidos judiciales de Cervera y Balaguer, y pide un refuerzo de personal.