URBANISMO
Metrovacesa reactiva el proyecto Torres del Cel de Lleida tras 4 años bloqueado
La empresa presenta el anteproyecto a la Paeria y en breve lo entregará al Centro de Negocios y Convenciones para su validación. Inició obras en la primera en 2019, pero a los pocos meses las paró

La empresa inmobiliaria Metrovacesa comunicó ayer a la Paeria su compromiso de reactivar el proyecto de construir dos grandes edificios de viviendas en el solar junto a la Llotja, bautizadas como las Torres del Cel. Esta iniciativa está paralizada desde 2019 y preveía levantar junto al palacio de congresos dos edificios de 21 plantas cada uno con capacidad para 98 viviendas. De hecho, ayer mismo una máquina efectuaba ya trabajos previos en ese solar de Pardinyes.
El alcalde, Fèlix Larrosa, y la concejala y presidenta del Centro de Negocios y Convenciones (CNC), Pilar Bosch, se reunieron ayer en el ayuntamiento con una representación de Metrovacesa, encabezada por su consejero delegado, Jorge Pérez de Leza; el delegado de la firma en Catalunya, Jesús Osorio; y el resto del equipo implicado en este proyecto. Durante el encuentro presentaron al alcalde el anteproyecto, que están ultimando y que prevén entregar próximamente al CNC para su validación, para poder ejecutar las obras.

Treballs previs al solar, que es troba totalment ‘assilvestrat’- Coincidint amb l’anunci de l’empresa Metrovacesa del seu compromís per reactivar l’edificació de les torres de la Llotja, una màquina de gran mida ja ha començat treballs previs al solar. Semblen sondejos del terreny que, com es pot comprovar en la imatge, està totalment assilvestrat, amb herbes molt crescudes a causa de l’estat d’abandó després de quatre anys d’inactivitat. - MAGDALENA ALTISENT
El pasado mes de junio, el consejo de administración de este organismo que gestiona la Llotja aprobó por unanimidad instar al titular del terreno que cumpliera con la obligación de la edificación de los dos edificios o, de lo contrario, se iniciaría el procedimiento de reversión del solar. Metrovacesa respondió entonces que mantenía el propósito de retomar el proyecto y ayer certificó ante el alcalde que quiere materializarlo.
Tras la reunión, Larrosa agradeció “el trabajo que se está haciendo desde el Centro de Negocios y Convenciones para desbloquear un tema histórico”. “Si todo va bien, y confiemos en que los trámites puedan hacerse con celeridad, podremos avanzar en una nueva oferta habitacional en la ciudad”, señaló.
El terreno donde están previstas las torres fue vendido por el CNC a través de un concurso público en 2007 por 49,5 millones de euros a la promotora Cerbat y esa cantidad sirvió para financiar la construcción del edificio del palacio de congresos. Sin embargo, las obras de las torres nunca empezaron a causa de la crisis inmobiliaria de 2008. Años después, el BBVA adquirió el solar, solicitó la licencia de obras a la Paeria y vendió el terreno a Metrovacesa. Esta empresa comenzó los trabajos para levantar la primera torre en 2019, pero a los pocos meses quedaron paralizados, hasta ahora.
Las claves
Venta y cambios de manos. El terreno fue vendido a la promotora Cerbat en 2007 por 49,5 millones, cantidad con la que la Paeria costeó la Llotja. Pero nunca se iniciaron las obras a causa de la crisis inmobiliaria de 2008. Años después, el BBVA adquirió el solar, solicitó la licencia de obras a la Paeria y vendió el terreno a Metrovacesa.
Proyecto bloqueado. Metrovacesa empezó trabajos para levantar la primera torre en verano de 2019, e incluso inició la venta de pisos sobre plano. No obstante, en noviembre se pararon las obras y no volvieron a reanudarse.
Licencia caducada. En verano de 2022, el anterior gobierno municipal declaró caducada la licencia para edificar las torres, que había sido otorgada en junio de 2018 “por el incumplimiento del plazo de finalización de las obras”.
Reactivación. El pasado junio, el consejo de administración del Centro de Negocios y Convenciones, el ente que gestiona la Llotja, aprobó instar a Metrovacesa a “que proceda al cumplimiento de la obligación de edificación” de las torres y ayer reafirmó su compromiso de reactivarlas.