ENSEÑANZA
USTEC amenaza con huelga si el sueldo de los docentes no sube un 25%
Tres sindicatos más también piden el aumento

Alumnos en un centro educativo el curso pasado. - SEGRE
El sindicato USTEC amenaza con convocar huelga si Educación “no da pasos adelante” para mejorar las condiciones laborales de los docentes. Así lo anunció ayer su portavoz en TV3, que remarcó que prevén iniciar “un calendario de movilizaciones” y llegar a la huelga en el segundo trimestre, o antes si el “colectivo lo pide”, si el departamento no muestra “voluntad” de incrementar un 25% sus retribuciones. Asimismo, CSIF, ANPE y Asinpre presentarán el día 8 la petición del aumento de sueldo.
Por su parte, la Fundació Bofill denunció que el curso empezará el lunes “sin que el sistema educativo haya abordado los retos estructurales necesarios para revertir la pérdida de aprendizajes ni hacer frente a la complejidad actual”. Consideró que “las políticas actuales no son suficientes para garantizar la equidad y la calidad de la educación” y reclamó a partidos e instituciones “acuerdos de país para “desbloquear reformas de fondo” y aumentar la inversión en educación, que en Catalunya se acerca al 3% del PIB (5.465 euros por cada estudiante no universitario), mientras que la media estatal es del 3,6% y la europea, del 3,8%.
Asimismo, entidades, sindicatos, trabajadores de guarderías y la comunidad educativa han creado la Plataforma Catalunya 03 para reivindicar la universalidad y gratuidad de la etapa 0-3 años y criticar la “infrafinanciación y precariedad” del sector. Además, la federación Dincat afirmó que el decreto de la escuela inclusiva “continúa encallado” ocho años después de su aprobación por parte de la Generalitat, por lo que el curso comenzará con “graves déficits” en la planificación y recursos para garantizar la atencion de alumnos con necesidades educativas especiales.