POLÍTICA
La Paeria dice que ultima un pacto con la Universitat de Lleida para impulsar una residencia de estudiantes
En una ubicación “ideal”, pero necesitan el apoyo del Estado. El ratio de endeudamiento del ayuntamiento baja hasta el 56,4% y el alcalde dice que se están construyendo 495 viviendas en Lleida

Larrosa hizo una rueda de prensa con su gobierno para explicar sus metas en este nuevo curso político. - SCD
El ayuntamiento y la Universitat de Lleida (UdL) están ultimando un acuerdo para construir una nueva residencia de estudiantes para que haya más vivienda disponible en el mercado del alquiler. Así lo aseguró ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, en la rueda de prensa para explicar las prioridades de su gobierno en el nuevo curso político, pero no concretó dónde se prevén este equipamiento. Avanzó que su ubicación “es ideal” pero que “el espacio no es todo nuestro”, por lo que necesitarían el apoyo del Gobierno central. Precisamente, uno de los edificios que es propiedad del Estado, lleva años en desuso y está en una ubicación céntrica es la antigua sede de los sindicatos, el AISS, y el propio gobierno municipal informó en mayo que hay operadores interesados en darle nuevos usos, como podría ser una residencia. Larrosa no quiso entrar en más detalles y añadió que “en conversaciones con la UdL su rector me transmitió que actualmente tienen una necesidad de 400 habitaciones para estudiantes y miraremos de cerrar algún acuerdo para hacerlo bien”.
Por otro lado, Larrosa informó de que la Paeria ha finalizado su plan de saneamiento financiero encargado por la Generalitat, “lo que nos permitirá disponer de más capacidad financiera y agilidad administrativa”. Concretó que la deuda del consistorio se ha reducido en 40 millones de euros y que “la ratio de endeudamiento es del 56,54%, que son cinco puntos menos de lo que estaba previsto”. A nivel inmobiliario, añadió que se están construyendo 495 viviendas en Lleida y que incluirán en el registro de solares de la Generalitat los terrenos del SUR 5, en Copa d’Or, para construir 152 pisos protegidos.
Incorporarán las nuevas mejoras en seguridad antes de final de año
El alcalde informó que antes de finales de año se empezarán a implementar los nuevos sistemas de vigilancia de la Guardia Urbana, que incluyen desde nuevas cámaras, sistemas de reconocimiento facial y uso de IA para prevenir delitos. Por otro lado, señaló que en los próximos meses renovarán la iluminación de la ciudad y resolverán “los más de 200 puntos oscuros que hemos detectado”. También dijo que en la oficina de captación de inversiones, Invest Lleida, está tramitando 19 proyectos valorados en 116 millones de euros, que prevén recibir 25 millones del Pla de Barris y que ya preparan el presupuesto de 2026.