SEGRE

EDUCACIÓN

La Fundació Bofill dice que un 31% de la concertada aún segrega y esta lo niega

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

La Fundació Bofill afirma que la segregación escolar en Catalunya ha descendido un 25% y celebra que el 69% de la escuela concertada ya es corresponsable, escolarizando a niños socioeconómicamente vulnerables, pero asegura que el 31% “aún segrega”. Así lo indica en el informe L’escola concertada avui. Propostes per revisar els concerts educatius en clau d’equitat. Señala que un 21% de la escuela concertada es elitista, de barrios pudientes, que “recibe fondos públicos aunque no escolariza ni al mínimo de alumnado vulnerable que marca la normativa”, y que un 10% ya tiene cierta diversidad, pero con grandes desequilibrios respecto al entorno y que un 69% no presenta grandes diferencias con su alrededor. “La concertada elitista matricula a uno o a ningún alumno vulnerable de su barrio por aula, aunque la normativa marca un mínimo de 2 y, de media, en cada aula de Catalunya hay unos 4”, detalla, y admite que un 9% de escuelas concertadas tienen más de la mitad del alumnado socioeconómicamente vulnerable.

La Fundació Escola Cristiana de Catalunya replica que un 80% de la concertada acoge a más de un 10% de alumnos en situaciones socioeconómicas o socioculturales desfavorecidas. Subraya que un 50,6% de los centros de iniciativa social escolarizan entre un 10% y un 30% de ese alumnado y un 27,1%, a más del 30%. Asimismo, recuerda que el pacto contra la segregación escolar se aplica desde 2021 de manera escalonada y que “hasta el curso pasado solo ha llegado al segundo ciclo de Infantil y ESO”. Añade que en todas las concertadas se reserva el 2% de plazas, pero “las familias vulnerables escogen dónde se matriculan”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking