VIVIENDA
Vecinos de 166 viviendas sociales de de Lleida llevan a los tribunales el cobro del IBI: “Nos quieren echar de nuestros pisos”
También denuncian que no les renuevan los alquilieres y solo les ofrecen comprar

“Se están quedando con nuestro dinero y no sabemos en qué lo están invirtiendo”, denuncia Yaiza, vecina de uno de los 116 pisos de protección oficial de los bloques de Inmocaixa en la calle Cal Bernet 10, 12 y 14, en Copa d'Or, junto con los 50 de la calle Cambrils 6, en Mangraners. Una docena de vecinos ya han denunciado a la inmobiliaria, a través de una demanda colectiva promovida por el Sindicat de Llogateres, por el supuesto cobro indebido del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en algunos casos de más de 5.000 euros.
Los afectados también denuncian que, al renovar sus contratos, la inmobiliaria eliminó la cláusula que les daba opción a comprar los pisos a un precio asequible. “Los construyeron con subvenciones públicas y ahora, cuando se acaba la protección de 10 años, se niegan a renovar los alquileres y solo nos ofrecen comprarlos a precio de mercado, pero no tenemos capacidad económica”, explica Mar Ruiz, otra vecina. “Nos quieren echar de nuestros pisos”, lamentan los afectados.

Humitats en una paret del pàrquing. - JORDI ECHEVARRIA
Asimismo, los vecinos exponen la “total falta de mantenimiento” en los bloques, pese a que la inmobiliaria cobra unos 85 anuales por piso por el servicio. En los de Cal Bernet no cierra la puerta del parking, donde hay goteras y humedades, suciedad por doquier e instalaciones eléctricas con cables pelados sin protección, entre otros desperfectos. “Las puertas principales y ascensores han estado meses sin funcionar”, lamenta otra vecina.
“No funcionaba el timbre y el parqué de la cocina estaba muy mal, pero la inmobiliaria dijo que era un problema estético”, dice Celia, otra afectada. “Luché dos meses para que me cambiaran la caldera, que no funcionaba”, añade Yolanda. “No podía poner en marcha la calefacción y tuve que pagar 120 euros a un fontanero, que me devuelvan el dinero ha costado dos años”, destaca Yaiza.

Hi ha nombroses esquerdes a les façanes dels blocs. - JORDI ECHEVARRIA
Fuentes de Inmocaixa aseguran que “a todos los inquilinos se les ha informado en tiempo y forma, ofreciendo la posibilidad de compra del inmueble”, así como que analiza “caso a caso” las situaciones de vulnerabilidad acreditada. También indican que trabajan “en la mejora constante del mantenimiento”.
El Sindicat de Llogateres y la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH) han organizado asambleas con los vecinos para informarles de la “veintena de cláusulas abusivas en sus contratos”, afirma un portavoz de la PAH. “En Catalunya hay 40 promociones y 2.000 viviendas en la misma situación”, indica una portavoz del Sindicat.
Los vecinos de Lleida decidirán próximamente si se unen a la huelga de alquileres que ya han empezado unas 70 familias catalanas, con el objetivo principal de que Inmocaixa negocie con el Incasol el traspaso de los bloques para que sean públicos.