SEGRE

SANIDAD

Un bebé que nació pesando 590 gramos recibe el alta tras 4 meses en el hospital Arnau de Lleida: “es un milagro”

Eudald nació a los seis meses de embarazo en el Arnau pesando solo 590 gramos, y ahora ha recibido el alta. Sus padres agradecen el trabajo de todo el “equipo excepcional” del hospital

Rocío y Ekaitz junto a su hijo, Eudald, que el pasado sábado cumplió cuatro meses de vida. - JORDI ECHEVARRIA

Rocío y Ekaitz junto a su hijo, Eudald, que el pasado sábado cumplió cuatro meses de vida. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Eudald es un bebé que, a sus cuatro meses de vida, ya tiene una larga historia de supervivencia que contar. Nació de forma prematura en el hospital Arnau de Vilanova a los seis meses de gestación, pesando solo 590 gramos y midiendo 32 centímetros. Ni siquiera podía abrir los ojos y sus pulmones eran muy inmaduros, por lo que tuvieron que intubarle un respirador durante el primer mes. 

Eudald, sin duda un bebé milagro, también sufrió una pequeña hemorragia cerebral y varios neumotórax, sepsis, bradicardias e hipoxemias, por lo que necesitó hasta cinco transfusiones de sangre. “Cada día celebrábamos que había sobrevivido un día más”, recuerdan sus padres, Rocío y Ekaitz, que muestran su agradecimiento al “equipo totalmente excepcional” del hospital que hizo posible el “milagro” de que Eudald pueda estar ya en casa con ellos.

Cuando estaba embarazada de 24 semanas y un día, Rocío acudió a Urgencias tras sufrir fuertes dolores en el vientre. “Entré y rompí aguas, en menos de dos horas ya había dado a luz por cesárea”, recuerda. “Me sentí sola porque mis padres no tuvieron tiempo de llegar desde La Seu y mi pareja estaba volviendo del País Vasco. De hecho, medio improvisé el nombre de Eudald porque no lo teníamos decidido del todo”, explica. 

Rocío agradece la asistencia psicológica que recibió, así como el apoyo de su familia y amigos y el trabajo de todos los sanitarios –también por los detalles como el ‘diploma’ que les dieron con el alta– y del servicio de limpieza, que “fueron muy amables y nos preguntaban por el estado de Eudald”, explica. También fueron apoyados por las asociaciones SOM Prematurs y Dits Petits.

Eudald tiene diagnosticada una displasia broncopulmonar grave, pero “está recibiendo asistencia domiciliaria y evoluciona bien”, celebran sus padres, que recuerdan que cada pequeño logro en el hospital era motivo de celebración. “Hicimos una pequeña fiesta cuando llegó al primer kilo o al primer mes de vida, y la próxima meta ahora es que pueda respirar sin cables, para lo que creemos que no queda mucho”, indican. 

Durante los 117 días que Eudald estuvo ingresado en la UCI, Rocío escribió “una especie de diario explicándole cómo fue nuestro día a día a su lado, nos ayudaba a expresar nuestra angustia y es un recuerdo que podremos leer juntos en el futuro”, explica. “Si hemos sacado alguna cosa buena es que hemos aprendido a conocer a nuestro hijo antes de salir del hospital, nos han enseñado a cuidarlo, bañarlo o darle el pecho con paciencia”, añade.

Piden aumentar el seguimiento a las embarazadas para evitar accidentes

Tras su experiencia, los padres de Eudald valoran que se debería hacer más seguimiento a las mujeres embarazadas. “Otras que tuvieron una infección de placenta, como yo, fueron a Urgencias con los mismos síntomas y las enviaron a casa sin un seguimiento posterior más exhaustivo, hasta que nos ponemos de parto y debemos correr al hospital”, dice Rocío. “Por suerte pude llegar al Arnau, si no Eudald no estaría con nosotros”, añade. En todo caso, reitera que “el día de la emergencia, los sanitarios hicieron un muy buen trabajo y un acompañamiento muy cercano, teniendo en cuenta que me encontré sola”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking