Los estudiantes de Medicina de la UdL protestan por el posible traslado al campus de Igualada
El alumnado exige que la movilidad sea voluntaria y pide un plan de calidad docente que asegure las mismas oportunidades formativas en las dos sedes

Miembros del Consell del Estudiantat protestan delante de la facultad de Medicina.
Los estudiantes de Medicina de la Universidad de Lleida (UdL) han detenido este miércoles la actividad académica como medida de protesta para exigir garantías oficiales sobre el traslado de alumnos a la nueva unidad docente del campus de Igualada, que iniciará su actividad en el 2026. La infraestructura tendrá capacitado para acoger hasta 75 alumnos de cuarto, quinto y sexto curso, generando inquietud entre el alumnado leridano delante la posibilidad de un traslado forzoso para finalizar sus estudios universitarios.
El Consell del Estudiantat de la Facultad de Medicina se ha posicionado firmemente contra cualquier traslado que no sea consensuado y planificado adecuadamente. "No nos oponemos a la nueva unidad docente, sólo pedimos que el traslado se haga en condiciones", ha declarado Antonio Moral, presidente de este organismo estudiantil. El alumnado solicita conocer con claridad los criterios que se aplicarán para determinar quién se trasladará, y reclama poder decidir libremente si continúan sus estudios a Lleida o se desplazan a la capital de Anoia.
Otro punto de preocupación entre los estudiantes es la calidad docente que se ofrecerá en el nuevo campus. Moral ha afirmado que todavía no tienen constancia de ningún profesor acreditado para impartir clases en Igualada, hecho que incrementa la incertidumbre sobre el proyecto. "Hay muchas cosas pendientes de valorar y no se tienen que imponer criterios políticos ante las necesidades reales de los estudiantes", ha subrayado.
Propuesta para descongestionar las aulas
Consultado sobre cuál sería la mejor estrategia para iniciar el traslado, el representante estudiantil ha sugerido que "empezar por el primer curso iría mejor para descongestionar las aulas, siempre que se garantice la misma calidad formativa que en Lleida." Esta propuesta refleja la preocupación principal de los estudiantes: mantener la excelencia académica independientemente de la sede donde cursen sus estudios.
Durante la jornada de protesta no se han realizado actividades evaluativas ni seminarios obligatorios, aunque se ha mantenido la actividad docente básica "sin que eso perjudique las notas de los alumnos", según ha explicado Moral. La movilización ha contado con un apoyo significativo, con numerosos estudiantes que han decidido no asistir a clase para manifestar su desacuerdo con la situación actual.
Desde la UdL aseguran que "no se obligará nadie a ir a Igualada"
Cuando se anunció la decisión de abrir la nueva unidad docente a Igualada y los estudiantes pidieron explicaciones, el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Poy, ya explicó que ningún alumno tendrá que hacer un traslado forzoso, aunque los estudiantes piden que eso quede por escrito. "Si alguien va, que sea porque quiere ir voluntariamente. Y si no quiere ir nadie, Será Igualada la que tendrá que ofrecer un caramelo atractivo", explicó el rector.