SEGRE

SANIDAD

Lleida es la región con la mayor tasa de ictus de Catalunya y el tratamiento más limitado

El porcentaje de casos es del 2,6%, siete décimas más que la media catalana, y en el Alt Pirineu i Aran es del 1,7%. El Arnau solo puede tratar los casos más graves de lunes a viernes durante cinco horas

Profesionales llevando a cabo una trombectomía mecánica en el hospital Arnau de Vilanova. - ICS LLEIDA

Profesionales llevando a cabo una trombectomía mecánica en el hospital Arnau de Vilanova. - ICS LLEIDA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El 2,6% de la población de la región sanitaria de Lleida ha sufrido un ictus en algún momento de su vida, la tasa más alta de toda Catalunya. Así lo recoge la encuesta de salud pública de Catalunya del 2024 que la Generalitat presentó a principios de mes, y que sitúa a la región del llano siete décimas por encima de la media catalana (1,9%) y nueve de la del Alt Pirineu i Aran (1,7%). Una cifra que contrasta con que Lleida es de las zonas de Catalunya con los tratamientos más limitados para esta dolencia, ya que su hospital de referencia, el Arnau de Vilanova, solo puede atender los casos más graves de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y fuera de ese horario debe derivar a los pacientes a Barcelona.

Según la encuesta, en Lleida han sufrido más ictus las mujeres que los hombres. Concretamente, el 3,1% de las mayores de 15 años, mientras que en los varones el porcentaje es del 2,1%. Asimismo, la encuesta estima que este 2,6% de la población de Lleida que ha tenido un accidente cerebrovascular serían unas 8.249 personas, 3.435 hombres y 4.815 mujeres. Una cifra que, si bien cuantitativamente es inferior a la de las regiones de Barcelona Ciudad, las áreas Metropolitanas Nord y Sud y Girona, si se compara con su población total, la de Lleida es la más alta de todas. Prueba de ello es que la región que más se le acerca en cuanto a porcentaje es la Metropolitana Sud (2,4%). En la del Alt Pirineu i Aran calculan que 1.151 personas han sufrido un ictus.

Al ser preguntados por estas cifras, el Institut Català de la Salut en Lleida (ICSLleida) se remitió a un estudio que analizó la incidencia del ictus en Lleida entre los años 2010 y 2014. “Se identificaron 4.397 pacientes; 1.617 (36,8%) tenían 80 años o más; 3.969 (90,3%) presentaron ictus esquémico; y 1.741 (39,6%) eran mujeres”. Añadieron que “en todo los años, la incidencia aumentó con la edad y fue significativamente más grande en hombres que en mujeres”. Sin embargo, los datos de la encuesta de Salud demuestran que esta dolencia afecta, actualmente, a más mujeres que hombres. El estudio concluye que “el envejecimiento de la población comporta una elevada tasa bruta de incidencia”.

El hecho que el Arnau solo puede tratar los ictus más graves de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas ha causado críticas de usuarios y partidos. Salud admitió hace días que el horario en Lleida “resulta insuficiente” y que es “una necesidad estratégica ampliarlo las 24 horas”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking