SEGRE

POLÍTICA BARCELONA

Colau se queda sin apoyos para las cuentas de Barcelona

Los presupuestos abocados a la cuestión de confianza tras el “no” del PSC || Contaba con ganar por su “voto de calidad”

El presidente del PSC Barcelona, Jaume Collboni.

El presidente del PSC Barcelona, Jaume Collboni.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El líder del PSC de Barcelona, Jaume Collboni, anunció ayer que la formación socialista votará “No” a los presupuestos presentados por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, previstos para 2018. Sin el apoyo de los socialistas, hoy se imposibilitará la aprobación de los presupuestos por la vía ordinaria, obligando a Colau a aprobarlos mediante cuestión de confianza, siendo los segundos presupuestos que la alcaldesa no puede negociar.

En el ayuntamiento de Barcelona hay 41 regidores, de los cuales sólo 11 son de Barcelona en Comú, la formación de Ada Colau. Para poder aprobar los presupuestos anuales, necesitas más votos a favor que en contra. La alcaldesa contaba con la abstención de los convergentes (10 regidores), ERC (5 regidores) y PSC (4 regidores). Los regidores del PP (3), Ciudadanos (5) y CUP (3) ya comunicaron a la alcaldesa su negativa a la votación. Esta distribución llevaba a una situación de empate de 11 contra 11. Aplicando el voto de calidad, cuando el voto del alcalde cuenta el doble en caso de empate, los presupuestos para el 2018 habrían sido aprobados.

Los socialistas no pondrán obstáculos a la cuestión de confianza al quedar solo un año para las elecciones.

El líder convergente, Xavier Trias, anunció ayer su abstención como recompensa a los comunes por haber roto su alianza de gobierno con los socialistas, mientras que ERC acordó el miércoles su abstención a cambio de una rebaja en los servicios funerarios.

El revés para Colau llegó ayer cuando Collboni anunció su negativa a la abstención, lo que supondrá que hoy no puedan aprobarse los presupuestos en el pleno municipal. Entonces se abrirá un plazo de 30 días para que la oposición presente una alternativa de Gobierno, escenario que se prevé muy difícil. Los presupuestos serían aprobados entonces mediante “cuestión de confianza” al no poder presentar otro candidato. Los socialistas ya han adelantado que no podrán obstáculos en esta segunda aprobación ya que consideran que una vez impedidas las “claudicaciones” de Colau ante Trias, lo mejor es la “estabilidad” hasta las próximas elecciones, previstas para 2019.

tracking