SEGRE

ADMINISTRACIÓN EXTERIORES

Cesada la número tres de Exteriores por el caso de presunto acoso sexual

Mireia Borrell, de Balaguer, ocupaba el cargo desde hacía un año || Solé sigue con la renovación de la cúpula del departamento para “devolver la confianza de todos”

Mireia Borrell, en un acto junto al exconseller Alfred Bosch, en un acto en noviembre.

Mireia Borrell, en un acto junto al exconseller Alfred Bosch, en un acto en noviembre.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conseller de Exteriores, Bernat Solé, ha destituido a la secretaria de Acción Exterior y Unión Europea, Mireia Borrell, según avanzó ayer Ara. El cese ha tenido lugar en el marco del proceso de renovación de la cúpula del departamento por el presunto caso de acoso sexual de Carles Garcías, exjefe de Gabinete de Alfred Bosch, quien ya tuvo que dimitir de conseller por la forma en la que se gestionó el asunto. Carles Garcías, número dos de Bosch, también fue apartado del puesto. Borrell, nacida en Balaguer y que ocupaba el tercer puesto en el escalafón de Exteriores, había llegado al cargo a finales de abril del año pasado. Anteriormente, desde julio de 2018, había ocupado la dirección general de Relaciones Exteriores de la Generalitat siendo conseller del ramo Ernest Maragall.

Con todo, el objetivo de los cambios impulsados por el conseller leridano es “devolver la confianza de todos” en el departamento. Y es que, según las citadas fuentes, Borrell, que se considera próxima a Bosch, “había contribuido a que mucha gente perdiera la confianza”. Precisamente la leridana fue la encargada, junto a Aleix Villatoro, secretario general de Exteriores, de dar explicaciones a los trabajadores del departamento sobre los motivos que impulsaron a Alfred Bosch a renunciar a su cargo.

Iceta discrepa del Supremo en el aviso a funcionarios El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, admitió ayer que no entiende la “actuación preventiva” del Tribunal Supremo para abortar la posibilidad de que los líderes independentistas encarcelados por el 1-O y a los que se les aplica el artículo 100.2 del reglamento penitenciario salieran en libertad para quedar confinados en sus hogares mientras dure la alarma por el coronavirus. En este sentido, Iceta dijo que no era necesario el aviso del alto tribunal a los funcionarios de las juntas de tratamiento penitenciario porque, a su entender, la conselleria de Justicia está actuando “desde el respeto a la ley, con arreglo al reglamento penitenciario y desde su ámbito de competencia en materia de prisiones, que es pleno”.

tracking